
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Se trata de productos de elaboración casera, sin rótulo que fueron analizados por la Anlis Malbrán. Se solicita a la población de Rufino y localidades aledañas abstenerse de consumir los productos o desecharlos, y consultar ante la aparición de síntomas.
Nacionales07 de diciembre de 2024El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) informan a la población de la ciudad de Rufino y localidades aledañas del departamento General López, que posean o hayan consumido a partir del 17 de noviembre de 2024 escabeche de vizcacha de elaboración casera, sin rótulo procedente de la provincia de San Luis, que se identificó la presencia de toxina botulínica, indicando que el alimento se encuentra contaminado. El análisis de esos productos fue realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos G. Malbrán.
Por lo tanto se solicita a la población:
* Quienes tengan frascos de este producto en su poder: que se abstengan de consumirlos, o desecharlos; que mantengan los envases cerrados y separados de otros alimentos y que, asimismo, se comuniquen con la Agencia de Alimentos, de su localidad para coordinar su entrega, con la finalidad de ser analizados por el laboratorio de ASSAl.
* Acudir al centro de salud más cercano a aquellas personas que, luego de las 8 horas (máximo 8 días) posteriores al consumo de este producto presenten las siguientes manifestaciones: dolor abdominal, diarrea y vómitos; visión doble, dificultad para hablar y tragar, sequedad de boca; debilidad generalizada, falta de aire, malestar general.
Qué es y cómo evitarla
El botulismo es una enfermedad transmitida por consumir alimentos contaminados con una bacteria presente en la tierra o en el polvo que posee una neurotoxina y puede ocasionar un cuadro clínico grave. Para evitarlo se deben:
* Consumir alimentos seguros
* Lavar con agua potable las frutas y los vegetales.
* Evitar dar miel a los niños menores de un año: el botulismo del lactante es una enfermedad potencialmente mortal que afecta a los niños de este grupo etario.
* No ingerir alimentos contenidos en latas que presenten abombamientos o tapas hinchadas, o conservas caseras sin fiscalización o de establecimientos no habilitados.
* Para prevenir el botulismo es clave incorporar estos hábitos y consumir alimentos inocuos que atraviesan los procesos de fiscalización de ASSAL y Senasa relacionados con su elaboración.
Por dudas o consultas
Assal Rufino
Responsable: Téc. Marina Escudero
Domicilio: Pte. Perón 675, Terminal de Ómnibus
Teléfono: (03382) 430111
E-mail: [email protected]
Regional ASSAL Venado Tuerto
Responsable: Ing. Yanel Lignazzi
Domicilio: Hipólito Yrigoyen 1737 - Venado Tuerto
Teléfono: (03462) 408805
WhatsApp: +54 9 3426400564 (solo mensajes y llamadas, no audios)
E-mail: [email protected]
Más información en www.assal.gov.ar/eta/botulismo.html
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.