Se conmemora el Día Mundial de la Respuesta al VIH y Sida

A partir del 1 de diciembre, el Ministerio de Salud realiza actividades de concientización y detección temprana, como parte de las estrategias combinadas de prevención que se implementan todo el año.

Provinciales01 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

Con el lema internacional “Sigamos el camino de los derechos”, los efectores y equipos de la salud pública de la Provincia de Santa Fe desarrollan desde este domingo una agenda para conmemorar el Día de la Respuesta al VIH y Sida. La actividad central será el domingo 1, de 9 a 13, en la Calle Recreativa de la ciudad de Rosario (Oroño y el Río), en el marco de Santa Fe Acá. Habrá test gratuitos, consejería, entrega de preservativos y folletería, salud bucal, asesoramiento en alimentación saludable y del cuerpo en movimiento, entre otras. Las actividades son parte de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud para la prevención, detección, abordaje y tratamiento del Virus de Deficiencia Humana (VIH) y su síndrome (Sida).

La directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, recuerda que las formas de transmisión del virus son “por contacto con sangre, semen, líquido preseminal, secreciones vaginales, y durante la lactancia de mujeres o personas gestantes que tiene la infección, a niños/as que reciban esa leche”. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento sostenido en el tiempo, de forma correcta, “las personas que contrajeron el virus pueden mejorar su calidad de vida, con una expectativa similar a las personas que no lo tienen”.  

El tratamiento, utilizado y aprobado en todo el mundo, es de acceso universal y gratuito en la red pública. Se compone de medicamentos antirretrovirales que evitan la replicación y multiplicación del virus, lo que reduce considerablemente la posibilidad de que la persona con VIH desarrolle enfermedades asociadas. “Con los tratamientos se disminuye la cantidad de virus en la sangre, al punto de volverse indetectable en los análisis. Si esto ocurre durante más de 6 meses, y el tratamiento se realiza todos los días como corresponde, también podemos decir que estas personas que se mantuvieron indetectables no transmiten este virus por vía sexual”, señaló Chumpitaz.

Contexto y prevención combinada

Con respecto a la situación epidemiológica, se refirió a la importancia de monitorear la tasa de diagnósticos, teniendo en cuenta que a nivel nacional se estima que 140.000 personas viven con VIH, y un 13% desconoce su diagnóstico (año 2023). “Como en otras problemáticas sanitarias durante 2020-2021, que fueron los años pandémicos, hubo un descenso muy brusco de los diagnósticos. Actualmente, eso ya no ocurre, se incrementaron los testeos, tratamientos, y estamos nuevamente en la línea basal”. El testeo se puede realizar en organizaciones sociales, en efectores públicos de toda la provincia y en actividades territoriales como Santa Fe Acá, las ferias de Salud, entre otras. “El test es gratuito, confidencial y voluntario, garantizado por la Ley Nacional 27.675, y se puede realizar tanto de manera tradicional, con una muestra de sangre, o un testeo rápido, con una consultoría previa y posterior a la prueba”, remarcó.

Desde una perspectiva de la salud como derecho, basada en la evidencia “hoy se trabaja un conjunto de estrategias que promueven una combinación de las intervenciones biomédicas, estructurales y comportamentales”, remarcó la directora de Prevención y Promoción de la Salud. La meta es “disminuir el número de nuevas infecciones mediante actividades que tengan un impacto sostenido que sea de magnitud”.

Desde el punto de vista biomédico, se promueven el uso de preservativos, el testeo o pruebas de VIH; el acceso a antirretrovirales para las personas que lo necesiten; la prevención de la transmisión vertical (madre/hijo), la Profilaxis Previa a la Exposición (PREP), así como también a la Posexposición (PEP); y otros programas para prevención por transmisión a partir, por ejemplo, de agujas y jeringas. En las de tipo estructural, “lo que se promueven son ambientes propicios para no estigmatizar a las personas que viven con VIH, la descriminalización de la transmisión, con una perspectiva de abordaje de género, contra la violencia y la discriminación”. La prevención comportamental promueve hábitos y conductas saludables, “mediante el asesoramiento, la capacitación sobre reducción de riesgo, la educación sexual integral, entre otras”.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.