Representantes de 154 municipios y comunas se capacitaron en el abordaje de consumos problemáticos

Fue organizado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de Aprecod. La vicegobernadora Gisela Scaglia y la ministra Victoria Tejeda encabezaron la entrega de certificados para los equipos técnicos interdisciplinarios que se capacitaron.

Provinciales21 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (25)

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, entregó los certificados del curso denominado “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos”.

La formación estuvo destinada a equipos técnicos interdisciplinarios de municipios y comunas que se dictó durante septiembre, octubre y noviembre a partir de encuentros de forma presencial y virtual. El objetivo de la formación es fortalecer la red de abordaje y reforzar la articulación de todos ellos con la Agencia.

En total participaron 154 localidades de todos los departamentos de la provincia. Esto representó el encuentro con 217 participantes, quienes realizaron todas las actividades y finalizaron el curso.

Acompañar y prevenir

Al respecto, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, afirmó: “La territorialidad es central para llegar a todos los lugares. Ese es el desafío, cuando se lucha contra la narcocriminalidad también tiene la otra cara de luchar contra las adicciones. Hemos dado un gran paso”.

“Las adicciones no son solo droga. Somos una de las primeras provincias en hablar de ludopatía y juego online. Tenemos que estar presentes, acompañando y previniendo. Por eso gracias por su compromiso”, finalizó Scaglia.

Por su parte, la ministra de igualdad y desarrollo Humano, Victoria Tejeda, aseguró que “esta capacitación se dictó de forma simultánea para toda la provincia. Los consumos problemáticos es una temática mundial pero en la provincia de Santa Fe se toma con seriedad y es una política pública. Una definición concreta de nuestro gobernador y nuestra vicegobernadora fue invertir en la prevención y en el abordaje de los consumos. Para el próximo año se van a quintuplicar los recursos de la Aprecod. Por eso es una política pública que está acompañada de recursos económicos para poder abordar la problemática”.

“Esta capacitación es el inicio. Vamos a replicarlo en otras instituciones que se suman a esta batalla. Gracias por el trabajo diario en sus localidades, cuentan con el gobierno de la provincia de Santa Fe, que siempre los va a acompañar”, concluyó Tejeda.

Trabajo conjunto

Por otro lado, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, Luciano Sciarra, sostuvo que “el éxito de esta capacitación es por el compromiso de parte todos en interiorizarse y trabajar en conjunto con municipios y comunas. Este trayecto de formación es el primero de nuestra gestión, que se va a replicar junto con los de Pacificador Territorial y Operador Comunitario”.

“Consideramos muy importante la participación de ustedes, que son quienes están en el día a día con cada comunidad, son la primera escucha y queremos que cuenten con nosotros. Esto marca el comienzo de un trabajo que tenemos para adelante”, indicó Sciarra.

Por último, el diputado provincial Walter Ghione remarcó la importancia “de capacitarse en un mundo que va cambiando tanto en cuanto a los comportamientos adictivos. Capacitar en consumos problemáticos es una demanda constante que teníamos en todas las localidades y desde Aprecod dieron respuestas”.

Participaron también de la actividad el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate; el secretario de gobierno, municipios y comunas, Horacio Ciancio; y referentes del territorio santafesino; entre otras autoridades.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.