Representantes de 154 municipios y comunas se capacitaron en el abordaje de consumos problemáticos

Fue organizado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de Aprecod. La vicegobernadora Gisela Scaglia y la ministra Victoria Tejeda encabezaron la entrega de certificados para los equipos técnicos interdisciplinarios que se capacitaron.

Provinciales21 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (25)

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, entregó los certificados del curso denominado “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos”.

La formación estuvo destinada a equipos técnicos interdisciplinarios de municipios y comunas que se dictó durante septiembre, octubre y noviembre a partir de encuentros de forma presencial y virtual. El objetivo de la formación es fortalecer la red de abordaje y reforzar la articulación de todos ellos con la Agencia.

En total participaron 154 localidades de todos los departamentos de la provincia. Esto representó el encuentro con 217 participantes, quienes realizaron todas las actividades y finalizaron el curso.

Acompañar y prevenir

Al respecto, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, afirmó: “La territorialidad es central para llegar a todos los lugares. Ese es el desafío, cuando se lucha contra la narcocriminalidad también tiene la otra cara de luchar contra las adicciones. Hemos dado un gran paso”.

“Las adicciones no son solo droga. Somos una de las primeras provincias en hablar de ludopatía y juego online. Tenemos que estar presentes, acompañando y previniendo. Por eso gracias por su compromiso”, finalizó Scaglia.

Por su parte, la ministra de igualdad y desarrollo Humano, Victoria Tejeda, aseguró que “esta capacitación se dictó de forma simultánea para toda la provincia. Los consumos problemáticos es una temática mundial pero en la provincia de Santa Fe se toma con seriedad y es una política pública. Una definición concreta de nuestro gobernador y nuestra vicegobernadora fue invertir en la prevención y en el abordaje de los consumos. Para el próximo año se van a quintuplicar los recursos de la Aprecod. Por eso es una política pública que está acompañada de recursos económicos para poder abordar la problemática”.

“Esta capacitación es el inicio. Vamos a replicarlo en otras instituciones que se suman a esta batalla. Gracias por el trabajo diario en sus localidades, cuentan con el gobierno de la provincia de Santa Fe, que siempre los va a acompañar”, concluyó Tejeda.

Trabajo conjunto

Por otro lado, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, Luciano Sciarra, sostuvo que “el éxito de esta capacitación es por el compromiso de parte todos en interiorizarse y trabajar en conjunto con municipios y comunas. Este trayecto de formación es el primero de nuestra gestión, que se va a replicar junto con los de Pacificador Territorial y Operador Comunitario”.

“Consideramos muy importante la participación de ustedes, que son quienes están en el día a día con cada comunidad, son la primera escucha y queremos que cuenten con nosotros. Esto marca el comienzo de un trabajo que tenemos para adelante”, indicó Sciarra.

Por último, el diputado provincial Walter Ghione remarcó la importancia “de capacitarse en un mundo que va cambiando tanto en cuanto a los comportamientos adictivos. Capacitar en consumos problemáticos es una demanda constante que teníamos en todas las localidades y desde Aprecod dieron respuestas”.

Participaron también de la actividad el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate; el secretario de gobierno, municipios y comunas, Horacio Ciancio; y referentes del territorio santafesino; entre otras autoridades.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.