Adopciones: 30 inscriptos en pocas horas a la última convocatoria del año del registro provincial, que cierra el jueves 28

En la actualidad hay 85 niños, niñas y adolescentes que residen en hogares bajo protección del Estado provincial esperando ser adoptados. Brindaron detalles de cómo continúa el proceso para los aspirantes.

Provinciales20 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

Hasta el próximo 28 de noviembre se encuentra abierta la última inscripción del año para personas que deseen adoptar en la provincia de Santa Fe, donde en la actualidad hay 85 niños, niñas y adolescentes que residen en hogares bajo protección del Estado provincial esperando ser adoptados.Al respecto, este miércoles la directora del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga), Adriana Bonelli, brindó detalles del proceso de inscripción iniciado este lunes 18 y que en pocas horas ya tuvo “alrededor de 30 inscriptos”.

“Una vez llegado el 28 de noviembre, pasan unos días y se los va a convocar a los aspirantes al Taller Obligatorio Informativo, que va a ser aproximadamente a mediados de diciembre. A partir de ahí tienen los aspirantes 60 días para cumplimentar con el formulario F2 y con toda la documentación que deberán entregar en los Registros. Luego de ahí comenzaremos aproximadamente en marzo (de 2025) con las evaluaciones para poder dar las correspondientes admisiones de estos aspirantes”, explicó la funcionaria.

En vinculación y en convocatoria pública

Bonelli dio a conocer también que “en lo que va del año hemos logrado normalizar la inscripción y hemos logrado evaluar a todos los aspirantes del 2022-2023, y gran parte del 2024 que no habían sido evaluados hasta el momento. Al mismo tiempo podemos decir que durante estos 11 meses tenemos 91 niños en vinculación”.

Por su parte, indicó que actualmente “seguimos con 85 niños, niñas y adolescentes en convocatoria pública con edades entre 10 y 17 años. La mayoría de estos niños con algún problema de salud o discapacidad”.

Requisitos para aspirantes

Quienes aspiran a adoptar deben cumplir una serie de requisitos, los cuales pueden conocerse en detalle en el sitio web https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/159721. Cabe destacar que el trámite de inscripción en el Registro es gratuito y no requiere patrocinio de un abogado.

La última convocatoria pública hasta el 28 de noviembre permanece abierta todo el tiempo y ante cualquier consulta o duda, los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Registro ubicadas en calle 9 de Julio 1411 de la ciudad de Santa Fe, en el horario de 8 a 13, o comunicarse al teléfono 0342 4619956/69 o al correo electrónico [email protected].

También se encuentran disponibles las oficinas de Rosario (dirección Brown 2262, correo electrónico [email protected]) y Reconquista (Hipólito Yrigoyen 1500, teléfono 03482 449362).

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.