Agencia del Cáncer: Provincia incrementa la capacidad de diagnóstico con estudios genéticos

Santa Fe es la única provincia del país con un servicio de estudios genéticos en la salud pública, para todos los tipos de cáncer y edades. En lo que va del año, se crearon cuatro consultorios más para garantizar el acceso en todo el territorio. Los estudios, que se realizan en forma gratuita, permiten evaluar el riesgo oncológico y definir con mayor precisión las estrategias de tratamiento para cada persona.

Provinciales27 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (33)

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia de Control del Cáncer, del Ministerio de Salud, amplió el Programa de Tumores Hereditarios-Asesoría Genético Oncológica, que se desarrollaba en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y ahora incorporó cuatro consultorios más en efectores del sur, para tener presencia en todo el territorio mediante el trabajo en red del sistema público.El director de la Agencia, Alejandro Chinellato, explica la decisión que se tomó en el inicio de este año para extender la experiencia del programa que tiene sede en la Unidad Funcional de Mama del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemafe), en la capital provincial.

Con ese objetivo se crearon cuatro consultorios más en los hospitales “Eva Perón”, de Granadero Baigorria; en el Provincial y en el Centenario; y en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar), este último en articulación con la Municipalidad. “El Programa demostró la importancia que tiene la genética en la prevención de síndromes hereditarios asociados al cáncer; así como también en el estudio de biomarcadores tumorales para definir el tratamiento más acorde. Por eso la ministra de Salud, Silvia Ciancio, impulsó este proyecto teniendo en cuenta “la tarea que se realiza desde el Programa y la decisión de que todos los santafesinos podamos acceder a una salud de calidad”. 

El primer consultorio de Asesoría Genética Oncológica de la provincia fue el de la Unidad de Mama, que funciona desde el año 2017, en el Cemafe, ubicado en la ciudad de Santa Fe. Contar con ese consultorio era un requisito para la habilitación de la Unidad, por parte de la Asociación Argentina de Mastología. Por eso, lo que se proyecta ahora con la incorporación de más consultorios en otros efectores, es “conformar las Unidades de Mama en otros puntos de la provincia, ya que eso permitirá que los pacientes estén atendidos dentro de un círculo de profesionales que trabajan juntos y realizan ateneos para seguir los casos y sugerir cambios en la estrategia del tratamiento, cuando sea necesario”, agregó Chinellato.

Medicina de precisión

“El Programa creció mucho en estos años, por lo que Santa Fe es hoy la única provincia de la Argentina que ofrece los estudios genéticos gratuitos a los pacientes que tienen criterios para realizárselos, garantizando accesibilidad a la medicina de precisión”, valoró por su parte la doctora Marcela López, a cargo del Programa e integrante de la Red Argentina de Cáncer Familiar del Instituto Nacional del Cáncer. Y precisó que “los estudios genéticos se realizan en sangre o saliva; también se realizan biomarcadores tumorales para el diagnóstico oportuno de Síndromes Hereditarios asociados al Cáncer y biomarcadores para el tratamiento de distintos tipos tumorales”.

Respecto de los consultorios creados recientemente, López destacó la diversidad de profesionales que los componen, incluyendo a mastólogas, genetistas y oncólogas; y la atención en red: “Los pacientes que llegan al consultorio son derivados desde otros efectores, por sospechas diagnósticas que se detectan muchas veces en la consulta clínica, aún en personas sanas, pero con antecedentes de cáncer en la familia; o porque son pacientes con diagnóstico que necesitan la asesoría genética para que su médico defina la mejor estrategia de tratamiento”.

Además, se realizan consultas programadas por videollamada para los usuarios que no pueden viajar a realizarlas presencialmente. En esa línea, precisó que en el Cemafe por ejemplo se atienden unas 50 consultas por mes, “que implican la atención completa de consultorio, el screening diagnóstico y los estudios genéticos, en caso que se requieran. Asimismo, todas las consultas posteriores para dirigir y atender a esas pacientes y a sus familiares”. 

Para contactarse con el Programa de Tumores Hereditarios - Asesoría Genético Oncológica, se encuentra disponible el correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.