Reunión de Pullaro con Nación por la Hidrovía: garantizan la navegabilidad por el canal

Durante el encuentro que mantuvo el gobernador santafesino con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, se garantizó que la profundidad del calado va a ser de 17 pies: “Esto permite que circulen barcazas”, precisó Renata Ghilotti. También se expresó la vocación de trabajar en conjunto de cara al futuro pliego y en el contrato de concesión de la Hidrovía.

Provinciales24 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

Ante el anuncio del Gobierno nacional de retirarse de la obligatoriedad del mantenimiento de la Hidrovía desde Timbúes hasta el puerto de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este miércoles con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel Arreseygor, a quien le manifestó la importancia de la infraestructura logística y fluvial para el desarrollo productivo de la provincia.Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti; y el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.

Luego del encuentro, Ghilotti precisó que “acompañamos al gobernador Maximiliano Pullaro en esta reunión a la que veníamos con muchas dudas sobre la decisión del Gobierno nacional de retirarse de la obligatoriedad del mantenimiento de la Hidrovía, desde Timbúes hasta el puerto de Santa Fe”, y destacó que en el encuentro “nos aseguraron que la navegabilidad va a estar asegurada, y que la profundidad del calado va a ser de 17 pies, esto permite que circulen barcazas”.

“Esto nos da certezas de que lo que planificamos, que es revitalizar los puertos y generar las condiciones en el centro-norte de Santa Fe y de la Región Litoral, que seguirá en el mismo camino”, concluyó la secretaria de Transporte de la Provincia.

Por su parte, Mántaras indicó que “el gobernador dejó muy clara la vocación que tenemos de desarrollar productivamente a Santa Fe, y esto implica un desarrollo logístico, principalmente fluvial. Nos vamos con algunas certezas, ante algunas indefiniciones o cosas no claras de aquel comunicado”.

Licitación de la Hidrovía

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, manifestó la “vocación de trabajar en conjunto, Provincia y la Subsecretaria de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, pensando en el futuro pliego y en el contrato de concesión de la Hidrovía”, y resaltó la necesidad de que “sea flexible a las modificaciones que vayan surgiendo desde la provincia de Santa Fe y la Región Litoral, y no que limite y condicione el aparato productivo”.

“El contrato se va a desarrollar a partir de lo que se ha recopilado en estos últimos 30 años; va a ser uno de los parámetros que se va a tomar; y pensando en la potencialidad de carga de la región, queda abierto a que si mejoran las condiciones portuarias se pueda acomodar en términos de dragado y señalización, adaptándose a las nuevas infraestructuras que se generen”, concluyó Mántaras.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.