“Las mujeres del campo santafesino han sido pioneras en abrir caminos a la participación”

En el día internacional que la ONU estableció para reconocer a las mujeres rurales, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó “el rol que han tenido en la provincia de Santa Fe desde la llegada de los primeros colonos hasta asumir los múltiples desafíos que hoy conlleva el modelo agrobioindustrial”.

Provinciales15 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, expresó su reconocimiento al destacar “el rol que han tenido en la provincia desde la llegada de los primeros colonos hasta asumir el protagonismo en distintos ámbitos vinculados a la ruralidad y los múltiples desafíos que conlleva el modelo agrobioindustrial”.

La Asamblea General de la ONU estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujeres Rurales con el objeto de reconocer su trabajo en ese ámbito, además de su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

“Las mujeres del campo santafesino –señaló García- han sido pioneras en abrir caminos a la participación de las que venían detrás de ellas, no solo en la escena agrícola propiamente dicha sino en las luchas gremiales, en el diálogo y a articulación con otros actores de la sociedad civil, en la investigación científica, en la innovación y la incorporación de tecnología, en la educación con las maestras rurales, en la divulgación a través de periodistas especializadas, en todas las que habitan la ruralidad, para que sean escuchadas y visibilizadas. La llegada de Andrea Sarnari a la presidencia de la Federación Agraria Argentina (FAA) es un ejemplo de ello”, aseveró.

Sarnari fue elegida al frente de la institución con sede en Rosario durante el 110° Congreso Anual Ordinario celebrado pocos días atrás en la ciudad. La abogada y productora agropecuaria oriunda de la ciudad de Bolívar (provincia de Buenos Aires) se convirtió en la primera mujer en presidir la organización ruralista de larga tradición en Santa Fe.

“Vamos a trabajar juntas para aportar a una producción más eficiente y sustentable”, aseguró la titular de la Cámara baja tras reunirse con la flamante titular de la FAA y agregó: “Desde la Legislatura nos proponemos participar en todas las discusiones actuales que involucren al campo porque es un vector central del desarrollo de nuestra provincia. En consecuencia, la interacción con las entidades agrarias, las universidades e instituciones del arco científico-tecnológico, los gobiernos locales, es fundamental para la revolución que tiene lugar en el campo de la mano de la biotecnología y el desafío de este tiempo es que la innovación y los avances de la tecnología lleguen a cada uno de los productores, sobre todo los pequeños y medianos”, sostuvo.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.