“Casate con tu ciudad como testigo”: se celebraron cinco enlaces en El Rosedal de Rosario

Fue este jueves, en el marco del programa provincial. “Es maravilloso sellar nuestro amor en un lugar así, al aire libre y donde nuestra ciudad es testigo”, señaló una de las parejas. El secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, destacó la importancia de que “las vecinas y vecinos nos apropiemos de los espacios públicos gracias a que el Gobierno Provincial garantiza la seguridad de la población”.

Provinciales10 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (6)

En el marco del programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo” se celebraron este jueves en Rosario cinco casamientos en El Rosedal, tradicional espacio público ubicado en bulevar Oroño y Riobamba. La iniciativa se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de esa ciudad del sur santafesino.

En la oportunidad, el secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, recordó que “este es el segundo espacio público donde celebramos matrimonios de los vecinos de Rosario -el primero fue el Parque de las Colectividades, en septiembre- a partir de esta política que tiene el objetivo de generar igualdad porque, por el mismo costo que implica hacerlo en las oficinas del Registro Civil, los contrayentes pueden consagrar el amor al aire libre y en un lugar tan hermoso como éste”.

Asimismo, el funcionario recordó que “este programa es posible porque el Gobierno Provincial está garantizando la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos, permitiendo que nos apropiemos de los espacios públicos, tal cual nos lo pidió el gobernador Maximiliano Pullaro”.

“Casate con tu ciudad como Testigo -prosiguió Figueroa Escauriza- involucra a muchos espacios públicos en Rosario, en Santa Fe y en otros lugares emblemáticos de los 19 departamentos de la provincia”.

Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana municipal, Carolina Labayru, expresó que “Rosario es de su gente, y nuestro deseo es que el ciudadano se apropie de los espacios únicos que tiene la ciudad, los disfrute, los haga propios”, y adelantó que “la semana que viene habrá otro casamiento en El Rosedal; el siguiente se realizará, en el mes de noviembre, en el Pasaje Peatonal “Arquitecta Matilde Anita Luetich”; y en diciembre, en La Glorieta del Parque Alem”, detalló.

En tanto, Horacio y Liliana, integrantes de uno de los matrimonios constituidos este jueves, coincidieron en que “es maravilloso sellar nuestro amor en un lugar así, al aire libre y donde nuestra ciudad es testigo”, y agradecieron la iniciativa conjunta de los gobiernos Provincial y Municipal.

“Casate con tu ciudad como Testigo”

El Gobierno de Santa Fe, a través del Registro Civil, lleva adelante este programa en diferentes localidades del territorio provincial que consiste en habilitar espacios públicos tradicionales como lugares propicios para la celebración de casamientos civiles.

La Municipalidad de Rosario adhirió a la propuesta en el mes de febrero, a partir de la firma de un convenio de cooperación y colaboración con la Provincia. De esta manera, y en una elección participativa a través de la web oficial del municipio, los rosarinos y las rosarinas eligieron los lugares para contraer matrimonio de una lista de 13 espacios públicos sugeridos.

Las personas que opten por esta alternativa de celebrar su matrimonio al aire libre deben solicitar turno -ambos contrayentes- de forma presencial en el Registro Civil, en la sede de Salta 2752, de manera anticipada. Las ceremonias se realizarán los días viernes en dos turnos, de 9 a 12, y por la tarde, de 14 a 17. El costo es de 2.940 pesos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.