Pullaro: “Trabajando juntos el sector privado y el sector público, Argentina va a salir adelante”

Así lo indicó el gobernador en la inauguración de una Central Térmica de Cogeneración del Grupo Albanesi, en Arroyo Seco. La obra permitirá incorporar 130 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión. “Nuestra prioridad es desarrollar el sector privado, y para eso volcamos cada peso que ahorramos en infraestructura productiva”, resaltó Pullaro.

Provinciales10 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (4)

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de la inauguración de la nueva Central Térmica de Cogeneración del Grupo Albanesi, en Arroyo Seco, que se ejecutó con una inversión privada de 165 millones de dólares.

La obra permitirá incorporar 130 MW de potencia instalada a través de 2 turbinas de gas y 1 turbina de vapor que se inyectarán al Sistema Argentino de Interconexión. Como parte del proyecto, se está ejecutando una subestación transformadora, que será transferida a la Empresa Provincial de Energía (EPE).

En la oportunidad, Pullaro señaló que “si trabajamos juntos, si nos ponemos espalda con espalda, el sector privado y el sector público, Argentina va a salir adelante, y va a salir adelante de la mano de la provincia de Santa Fe, porque Santa Fe es el motor productivo de nuestro país”; y manifestó la importancia de “apostar al desarrollo y al fortalecimiento de todo nuestro sistema productivo, al campo, la industria, los puertos, a las universidades que le dan valor agregado a todo este sistema”.

A continuación, agradeció al “Grupo Albanesi, por innovar y apostar al desarrollo de la provincia de Santa Fe; y por invertir acá, y entender que la única manera de salir adelante es si logramos desarrollo, crecimiento económico y generación de empleo. Sentimos que Santa Fe es imparable”, resaltó el gobernador.

“Nuestra prioridad es desarrollar el sector privado, y para eso tenemos que volcar cada peso que ahorramos en infraestructura productiva, para el desarrollo de la matriz energética, para que nuestras industrias puedan ser más competitivas y bajar costos, para el desarrollo de la conectividad y fortalecer el sistema educativo, y para que nuestras empresas puedan venderle al mundo y abrir nuevos mercados”.

Por último, el mandatario destacó que “el camino que hemos tomado en Santa Fe, acompañando, escuchando y diagramando una nueva provincia para todos, es el camino que va a sacar adelante a la Argentina. El norte es salir hacia el mundo del trabajo, del desarrollo productivo y del crecimiento económico”.

“Sin generación de empleo no hay posibilidad de que ningún país pueda salir adelante. Nosotros, desde Santa Fe, sabemos cómo mostrar ese camino”, concluyó Pullaro.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia indicó que “creemos en el capital privado invirtiendo y haciendo, junto con nosotros, grande a la provincia de Santa Fe. Nuestro desafío es acompañarlos”.

Más infraestructura energética

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, marcó “el interés de la provincia de Santa Fe con esta obra, que es una buena muestra de lo que sostenemos: para nosotros la energía es un tema fundamental, y para mejorar nuestra matriz productiva, para que tener más desarrollo y que más industrias se asienten, necesitamos más infraestructura energética. Esta obra está mostrando un camino”, concluyó.

A su turno, el presidente del Grupo Albanesi, Armando Losón, detalló que “somos una compañía que tiene 9 centrales térmicas, y que desarrolla su actividad en 7 provincias, y estamos por llegar a los 2.000 MW de capacidad instalada de generación. Hoy estamos inaugurando un proyecto muy ambicioso, que creemos que refuerza la infraestructura de la provincia, con la subestación y las posibilidades que genera”.

Por último, el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli, indicó que “esta es la Argentina que queremos, gente que trabaje y que genere oportunidades de engrandecer la producción”.

La obra

El proyecto de Arroyo Seco forma parte de un plan de inversiones por U$S 600 millones que el Grupo Albanesi comenzó a ejecutar en los últimos años, para la construcción de 405 MW, que representa un incremento del 25 % de su capacidad de generación total.Durante la obra se contrataron más de 500 personas y proveedores de servicios locales.

Es la segunda central térmica que el Grupo Albanesi instala en Santa Fe, la primera esta ubicada en la localidad de Timbúes, aporta 170 MW de capacidad instalada; y demandó una inversión de 181 millones de dólares.

También estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de Energía, Verónica Geese; y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas.

Te puede interesar
unnamed (28)

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Diario Primicia
Provinciales03 de septiembre de 2025

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para la formación en especialidades básicas y posbásicas, con la guía de jefes e instructores. El cronograma de readjudicaciones continúa entre septiembre y octubre para completar cargos disponibles en 17 sedes.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.