
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Los concejales se hacen presentes en instituciones donde existan grupos de personas interesados en prevenir la propagación del dengue. Brindan una charla de 40 minutos y entregan material informativo.
Locales02 de octubre de 2024En esta oportunidad asistieron a la Escuela 25 de Mayo ante el requerimiento de docentes y autoridades comprometidas con la problemática. La actividad estuvo destinada a alumnos de sexto y séptimo grado.
Al respecto Caruso manifestó “eran alrededor de 40 alumnos y docentes que estuvieron presentes y atentos en toda la charla, muchos de ellos o sus familias habían tenido dengue. Vimos un gran compromiso por parte de la institución, había muchas dudas o consultas, la información tal vez en algunos puntos es compleja de comprender, por eso es importante que a través de las profesiones nuestras, médico y comunicadora, podamos facilitar el acceso a la misma y adaptarla al público”.
La charla consta del siguiente contenido: qué es el dengue y los síntomas de la enfermedad, la situación a nivel país, provincia y nación, cuáles son los criaderos y cómo los identificamos, la diferencia entre el mosquito que transmite dengue (aedes aegypti) y el culex, qué podemos hacer, cómo disponemos los residuos correctamente y limpiamos nuestros patios.
Racca resaltó “la solución a esta problemática es comunitaria, lo venimos diciendo hace mucho tiempo, por esto como concejales de Rafaela, y por nuestra experiencia en las campañas de prevención, estamos a disposición de la comunidad para seguir trabajando. También recibo muchas consultas sobre los síntomas de la enfermedad y todo lo que respecta a la vacuna”.
Todos los interesados se pueden comunicar con los funcionarios a través de sus redes sociales o enviando un mail a [email protected].
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.