Vacunas: Salud distribuye equipos para garantizar la cadena de frío en toda la provincia

Son refrigeradores especiales, con capacidad para mantener la cadena de frío por hasta cuatro días, que son destinados a zonas rurales y semirurales. Con ese equipamiento se garantiza que todos los efectores públicos de la provincia cuenten con tecnología para conservar las dosis en la temperatura adecuada.

Provinciales29 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (4)

El Ministerio de Salud del Gobierno de Santa Fe distribuye refrigeradores para vacunas en 20 efectores del centro norte de la provincia. El criterio para la asignación del equipamiento surge de un relevamiento territorial desarrollado por el Programa de Inmunización y que fue presentado ante el Ministerio de Salud de la Nación, para identificar efectores ubicados en zonas rurales y semirurales que por su ubicación pueden sufrir cortes prolongados de electricidad.

Las gestiones desde el inicio de este año permitieron que se concrete el envío de estos equipos que pueden conservar hasta cuatro días la temperatura de las dosis para la inmunización, entre 2 y 8 grados; sin que pierdan su efectividad. En total son 10 equipos de refrigeración de vacunas VLS 354AC, de 200 litros de capacidad; y 10 equipos VLS 504AC, de 300 litros.

Al respecto, Luciana Ramoa, directora de la región de Salud Reconquista expresó su satisfacción “y la de del equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Nodo, por haber recibido estos equipos que se esperaban desde el año pasado”. El criterio para destinar los equipos “es reforzar el equipamiento en efectores de zonas rurales y semirurales para que puedan mantener la temperatura que necesitan las dosis, no porque haya deficiencias en los establecimientos de salud, sino porque al estar lejos muchas veces las empresas que proveen energía no pueden resolver los cortes rápidamente”, agregó Ramoa. En ese sentido, la capacidad de mantener la temperatura estable durante cuatro días permite que ante cortes prolongados de electricidad, se pueda implementar el plan de contingencia previsto para esos casos, y trasladar las vacunas a localidades cercanas hasta que se restablezca el servicio.

Eliana Puccini, referente del PAI en la zona, destacó la “importancia de haber recibido, después de varios meses y de muchas gestiones ante Nación, estos equipos, que van ayudar en esta parte tan importante de la inmunización, que es la conservación de los componentes biológicos”. Para que las campañas de inmunización sean eficaces, resaltó, “además de tener las vacunas adecuadas, y que la población adhiera a ella, necesitamos entre otras variables, que se mantengan a la temperatura que asegure el efecto para el que fueron hechas”. 

Los efectores que recibirán el equipamiento son postas sanitarias, centros de salud y SAMCo de las localidades Santa Margarita, Montefiore, Suardi, La Rubia, Ambrosetti, Colonia Bossi y Frontera, en la región de Rafaela; y Florencia, Campo Hardy, Villa Ana, Campo Bello, Moussy, El Carmen, Berna, La Sarita, Alejandra, Reconquista, Fortín Charrúa y Fortín Olmos, en la Región de Reconquista.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.