Hidrovía y más conectividad, ejes de la reunión entre Pullaro y el presidente paraguayo Santiago Peña

El gobernador de Santa Fe recibió este sábado al mandatario del país vecino. “Es muy positivo que un presidente de una República como Paraguay esté aquí compartiendo con uns horas con nuestro Gobierno provincial, junto a varios ministros y mostrando nuestra institucionalidad”, subrayó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Provinciales09 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (24)

Este sábado al mediodía, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, recibió en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe al presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien estuvo acompañado por la embajadora del vecino país en Argentina, Helena Felip,y miembros del cuerpo diplomático.Pullaro, en la ocasión, le entregó al presidente Peña la distinción Huésped de Honor en la explanada de la Casa de Gobierno. 

Durante la reunión, llevada a cabo en el Salón Blanco de la Casa Gris, se abordaron dos temas centrales: la Hidrovía Paraná-Paraguay, por un lado, y la posible conexión aérea entre Asunción y los aeropuertos santafesinos de Fisherton y Sauce Viejo.

Por Santa Fe estuvieron presentes la vicegobernadora Gisela Scaglia, los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Educación, José Goity; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario general Juan Cruz Cándido; como así también el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y el exgobernador y diputado provincial, Omar Perotti.

Hidrovía, un interés compartido

El ministro Puccini, tras la reunión, calificó al encuentro de “muy productivo. Es muy positivo que un presidente de una República como Paraguay esté aquí compartiendo unas horas con nuestro gobierno provincial, junto a varios ministros y obviamente mostrándole una institucionalidad, con la vicegobernadora, la presidenta de la Cámara de Diputados, un ex gobernador, Omar Perotti, también presente”. “El gobernador -agregó- pudo conocer de primera mano las expectativas que tiene un país como Paraguay con el cual tenemos relaciones importante y sobre todo en este caso productivas, así que pudimos hablar de lo que es la Hidrovía, que es un interés de ambas partes, con todo lo que implica, y las embarcaciones que pasan por nuestra provincia”, describió. 

“Nosotros hablamos de nuestro interés, que podamos tener quizás miradas complementarias. Nuestros puertos están con mucha expectativa de lo que será el nuevo pliego, de que se puedan considerar servicios marítimos a todo ese tráfico de embarcaciones”, sumó Puccini. 

Conectividad y exportaciones en alza

Puccini además señaló que en la reunión quedaron plasmadas “las expectativas que tienen que ver con el turismo, explorar nuevas conexiones aéreas tanto con el aeropuerto Sauce Viejo como con Rosario. Hace pocos meses se firmó un memorándum de cielos abiertos con Paraguay. Hemos participado, se lo hemos dicho al presidente Peña”. 

Además, Puccini se refirió a la participación de empresas paraguayas en el Santa Fe Business Fórum, de Rosario. “Le contábamos que hubo nueve compradores en el foro internacional que hicimos en Rosario y eso es muy importante, porque Paraguay es un país con el cual de enero a junio nuestras exportaciones crecieron un 20%, casi 83 millones de dólares, fundamentalmente en lo que tiene que ver con lácteos, carnes, y por supuesto la molienda y la maquinaria agrícola, y todo lo que es el combustible y energía que Paraguay importa”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.