Cococcioni entregó móviles policiales para el departamento Castellanos

También se firmaron convenios del programa provincial Vínculos con localidades del departamento. “Le tenemos que dar a la policía los elementos que necesite para poder hacer bien su trabajo”, remarcó el ministro de Justicia y Seguridad durante la entrega.

Locales06 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (19)

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, continúa con la entrega de móviles policiales para dotar de patrulleros a las distintas dependencias policiales de la provincia. En ese marco, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni entregó siete patrulleros y firmó convenios del programa Vínculos con municipios y comunas del departamento Castellanos. La actividad se realizó este jueves en la localidad de Frontera.

Acompañaron al ministro durante la actividad, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el intendente de la localidad de Frontera, Oscar Martínez; el jefe de Policía de la Provincia, Martín Maldonado; entre otras autoridades policiales y departamentales.

En la oportunidad, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni remarcó: “Ya logramos hacer entrega de móviles en las 19 unidades regionales de la Provincia. En esta primera etapa se adquirieron 940 patrulleros. Empezamos hace unos días a entregar 500 motos para la policía y para fin de año vamos a entregar pick up para la policía especial y para las unidades regionales con zonas rurales”.

unnamed (17)

“Le tenemos que dar a la Policía los elementos que necesite para poder hacer bien su trabajo, proveerlos de uniformes y hasta la última prenda que necesiten porque esto no es ropa, son elementos de trabajo, de protección y seguridad”, sostuvo Cococcioni.

Asimismo, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes sostuvo que “hoy es un día emblemático porque no sólo estamos haciendo entrega de móviles sino que también estamos firmando convenios Vínculos, programa recuperado ya que el gobernador Maximiliano Pullaro los había puesto en funcionamiento cuando era ministro y nosotros lo volvemos a poner en valor. Este tipo de programas nos acerca a trabajar con los gobiernos locales, con los protagonistas reales del territorio”.

Por último, el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantinno manifestó que “es un orgullo empezar a transitar una segunda etapa del plan de Seguridad que desde el primer día que asumió el gobernador venimos implementando. Hoy podemos ver que la situaciones de violencia no quedaron atrás pero si tienen una connotación totalmente diferente a la que teníamos al momento de asumir”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.