
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
También se firmaron convenios del programa provincial Vínculos con localidades del departamento. “Le tenemos que dar a la policía los elementos que necesite para poder hacer bien su trabajo”, remarcó el ministro de Justicia y Seguridad durante la entrega.
Locales06 de septiembre de 2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, continúa con la entrega de móviles policiales para dotar de patrulleros a las distintas dependencias policiales de la provincia. En ese marco, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni entregó siete patrulleros y firmó convenios del programa Vínculos con municipios y comunas del departamento Castellanos. La actividad se realizó este jueves en la localidad de Frontera.
Acompañaron al ministro durante la actividad, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el intendente de la localidad de Frontera, Oscar Martínez; el jefe de Policía de la Provincia, Martín Maldonado; entre otras autoridades policiales y departamentales.
En la oportunidad, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni remarcó: “Ya logramos hacer entrega de móviles en las 19 unidades regionales de la Provincia. En esta primera etapa se adquirieron 940 patrulleros. Empezamos hace unos días a entregar 500 motos para la policía y para fin de año vamos a entregar pick up para la policía especial y para las unidades regionales con zonas rurales”.
“Le tenemos que dar a la Policía los elementos que necesite para poder hacer bien su trabajo, proveerlos de uniformes y hasta la última prenda que necesiten porque esto no es ropa, son elementos de trabajo, de protección y seguridad”, sostuvo Cococcioni.
Asimismo, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes sostuvo que “hoy es un día emblemático porque no sólo estamos haciendo entrega de móviles sino que también estamos firmando convenios Vínculos, programa recuperado ya que el gobernador Maximiliano Pullaro los había puesto en funcionamiento cuando era ministro y nosotros lo volvemos a poner en valor. Este tipo de programas nos acerca a trabajar con los gobiernos locales, con los protagonistas reales del territorio”.
Por último, el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantinno manifestó que “es un orgullo empezar a transitar una segunda etapa del plan de Seguridad que desde el primer día que asumió el gobernador venimos implementando. Hoy podemos ver que la situaciones de violencia no quedaron atrás pero si tienen una connotación totalmente diferente a la que teníamos al momento de asumir”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.