Pullaro a fondo: “Santa Fe será la locomotora del cambio en Argentina”

En el Santa Fe Business Forum, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia de unir al sector productivo con la educación para impulsar el crecimiento económico y convertir a la provincia en un motor clave para el país.

Provinciales04 de septiembre de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
unnamed

En la apertura del Foro de Promoción de Inversiones, parte del Santa Fe Business Forum, el gobernador Maximiliano Pullaro subrayó la necesidad de una articulación efectiva entre el sector productivo y la educación. "Es fundamental generar valor agregado para Santa Fe y Argentina", afirmó, señalando que tanto la provincia como la Nación deben coordinar esfuerzos para potenciar el sistema productivo. Con 200 empresarios de 40 países y 32 embajadores presentes, Pullaro expresó su optimismo: “Ojalá encuentren los fondos que necesitan para convertirse en grandes empresas”.

Pullaro enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector privado y el sistema educativo, incluyendo universidades públicas y privadas, para fomentar el crecimiento económico. Además, destacó el apoyo del Gobierno nacional y la implementación de un plan estratégico provincial que busca eficiencia fiscal y una administración óptima de los recursos del Estado, apostando siempre al desarrollo de la industria y el empleo.

El evento contó con la participación de figuras clave del gobierno y del sector empresarial, quienes coincidieron en que el conocimiento y la educación son pilares fundamentales para el progreso económico. Con más de 250 reuniones pactadas con fondos de inversión, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, remarcó la relevancia de generar un marco jurídico confiable para atraer inversiones y consolidar a Santa Fe como un líder en la economía del conocimiento.

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto