
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
A traves de un nuevo acuerdo paritario las empleadas domésticas verán reflejado un nuevo incremento salarial.
Locales26 de agosto de 2024En septiembre de 2024, las personas empleadas domésticas percibirán un incremento salarial del 4%, aplicable sobre el sueldo de agosto, según lo establecido en el más reciente acuerdo paritario, en línea con la dinámica de precios.
La continuidad de las negociaciones para el próximo mes buscan asegurar un seguimiento constante para ajustar los salarios de acuerdo con las necesidades del sector.
Un nuevo incremento en los salarios de las empleadas domésticas
Este ajuste es parte de un acuerdo más amplio que incluyó un aumento del 8,5% en julio, lo que hace que la suba de agosto sea acumulativa. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el sindicato que representa al sector, fueron los encargados de negociar estas actualizaciones.
A pesar de que el acuerdo tuvo algunas demoras, la Upacp ya ha publicado en su sitio web oficial los nuevos valores salariales para cada categoría y modalidad de trabajo. Estas cifras reflejan el impacto directo en el salario del personal de tareas generales, la quinta categoría, que incluye a las empleadas domésticas encargadas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, y preparación de alimentos.
Con la intención de seguir ajustando los salarios de acuerdo y equipararlos con la inflación y otras variables económicas, las partes han programado una nueva reunión para el 18 de septiembre, con el objetivo de revisar las paritarias y considerar posibles ajustes adicionales.
Salario por hora de las empleadas domésticas en septiembre
Para quienes realizan tareas generales en casas particulares y están contratadas por hora o por jornada, los montos a cobrar en septiembre son los siguientes:
Por hora con retiro: $2.620
Por hora sin retiro: $2.825
Estos valores aplican para quienes trabajan menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.
Salario Mensual de las Empleadas Domésticas en septiembre de 2024
En septiembre, las trabajadoras que operan bajo un esquema mensual recibirán los siguientes montos por su labor en agosto:
Mensual con retiro: $321.361
Mensual sin retiro: $357.350
Estas cifras se refieren a trabajadores que cumplen con el Régimen establecido por la Ley N° 26.844 y laboran 24 o más horas semanales para un mismo empleador. Los montos son proporcionales al número de horas efectivamente trabajadas y excluyen conceptos adicionales como antigüedad, aportes jubilatorios, y obra social, que son responsabilidad del empleador.
Cómo inscribir a las empleadas domésticas en la Afip
Antes de formalizar la relación laboral y realizar la inscripción en la Afip, el empleador debe contar con la siguiente información del trabajador:
Nombre y apellido
Fecha de nacimiento
Domicilio real
Obra social (si no tiene, se asignará automáticamente la Obra Social del Personal de Casas Particulares)
Estado de jubilación
CBU (si está bancarizado)
Número telefónico
Correo electrónico
La inscripción puede ser anulada hasta las 23.59 del día en que se registre. En caso de que se necesite anular el trámite posteriormente, el procedimiento deberá realizarse presencialmente en cualquier oficina de la Afip.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.