Últimas semanas para inscribirse al programa Crecer Juntos

La Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable recuerdan que se encuentra abierta la inscripción. Las familias que tengan niños/as de 0 a 3 años pueden anotarlos para que puedan apadrinar un árbol en la ciudad. El formulario para la edición 2024 estará abierto hasta el jueves 22 de agosto inclusive.

Locales13 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
crecer juntos

El programa “Crecer Juntos” surgió por iniciativa de Corina Schiavoni, una vecina de la ciudad. El Municipio tomó esta propuesta y la materializó iniciando la primera plantación de árboles apadrinados en el parque del barrio Villa Podio, y luego continuando en diferentes sectores.


La iniciativa comenzó en el año 1997 y se llevó adelante durante 27 de años de manera ininterrumpida. En sus 29 ediciones, lleva plantados más de 4000 árboles en Rafaela vinculando a las infancias y a las familias con el arbolado público. 


El subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, destacó: “Uno de los ejes del gobierno actual es la sustentabilidad y el cuidado ambiental, y el arbolado público es una parte central. Crecer Juntos es un programa muy valorado por la ciudadanía, por eso seguimos trabajando para llevarlo adelante y potenciarlo, llegando a nuevas familias”.

Compromiso con el arbolado

El objetivo de este programa es generar conciencia en la comunidad sobre la necesidad de preservar y mejorar el medio ambiente, incrementando la forestación de los espacios verdes de la ciudad, asociando la idea de que los árboles van creciendo junto con nuestros niños. 


Por eso, las familias que tienen niños/as de 0 a 3 años pueden anotarlos para que apadrinen un árbol en la ciudad, asumiendo el compromiso de regarlo y cuidarlo. 


Pueden inscribirse de manera online completando el siguiente formulario: t.ly/hoIU, que para la edición 2024 permanecerá abierto hasta el jueves 22 de agosto inclusive.


La iniciativa está enmarcada en la Ordenanza N°2992, que contribuye entre otras cosas con el cuidado del ambiente, la biodiversidad y el vínculo de los ciudadanos con el entorno y la naturaleza. Y se materializa, gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente y el área de Espacios Verdes.

Te puede interesar
bicicleteada

Bicicleteada para disfrutar y pedalear juntos

Diario Primicia
Locales17 de marzo de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevará adelante la última bicicleteada del verano. Será el jueves 20 de marzo a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido de 8,5 kilómetros. La actividad es gratuita y destinada a toda la familia. Finalizado el recorrido se realizarán los habituales sorteos.

Lo más visto
lisandro

Marsico y Marengo candidatos a convencionales se reunieron von Barvarini: “Biotecnologia en la reforma”

Diario Primicia
Provinciales17 de marzo de 2025

Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.