Convocan a empresas a participar de la Fiesta Nacional de la Cosechadora 2024

El plazo para inscribirse es hasta el 23 de agosto. El evento se realizará del 6 al 8 de septiembre en la localidad de San Vicente; en el stand provincial las empresas pueden exponer gratuitamente.

Provinciales12 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
AA1oC74Z

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la participación en la Fiesta Nacional de la Cosechadora (Finaco) 2024, que se realizará del 6 al 8 de septiembre en la sede del Club Atlético Brown (Cangallo 304), en la localidad de San Vicente.

Como es habitual, el Gobierno Provincial tendrá una importante presencia en la muestra, no sólo con imagen institucional, sino también con un espacio físico, totalmente gratuito, a disposición de nuestras pymes.

La convocatoria a este evento está dirigida a empresas que se dedican a la elaboración de alimentos y a la producción de implementos que maximizan la productividad del sector agroindustrial, que van desde pequeñas herramientas hasta maquinaria agrícola o tecnología 4.0.

Cómo participar

Las empresas interesadas en participar deberán inscribirse hasta el 23 de agosto mediante el formulario disponible en el sitio de Santa Fe Expone, completando el correspondiente formulario online del Programa: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/160150/(subtema)/160069

Tener presente que al momento de completar el formulario de inscripción, se deberá especificar un celular con whatsapp y persona de contacto responsable.

Sobre Finaco

La misión de la Fiesta Nacional de la Cosechadora consiste en establecer puentes de comunicación que posibiliten la apertura de nuevos mercados y canales de relación, para que las más de 500 empresas que apuestan a Finaco puedan concretar negocios y sumar nuevos contactos y clientes. Además, la muestra brinda a las empresas un espacio para concretar ventas directas; convirtiéndola en un importante centro generador de negocios. Otro de sus objetivos primordiales es acompañar y dar a conocer los importantes procesos de innovación que están interviniendo sobre la estructura del sector agropecuario, siendo el nexo ideal entre los expositores y productores extranjeros interesados en la maquinaria argentina.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.