
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Con el objetivo de reciclar, reutilizar materiales y promover hábitos de lectura en la ciudadanía, el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúa con la campaña “Reciclar emociones también es cuidar al mundo”. La iniciativa consiste en la recepción de libros en buen estado, para que otras personas puedan llevarlos para leer de manera gratuita.
Locales01 de agosto de 2024En el marco de la campaña “Reciclar emociones también es cuidar al mundo”, desde hace más de 7 años el municipio genera la reutilización y circulación de libros.
Gracias a la participación ciudadana, se reciben numerosos ejemplares que se clasifican y se colocan en una biblioteca móvil que se encuentra en la vereda de la oficina del IDSR, para que otras personas puedan disfrutarlos. Sucede algo similar en el dispositivo Punto Verde Móvil que recorre la ciudad y también cuenta con una biblioteca.
En este contexto, se invita a todos los vecinos y vecinas de la ciudad que desean entregar libros que ya leyeron o no utilizan, que puedan traerlos al Instituto para el Desarrollo Sustentable en el Pasaje Carcabuey (local 2) de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Lectura circular
Esta iniciativa busca reducir la cantidad de papel desechado y darle una segunda oportunidad a los libros que ya no se utilizan en el hogar. Además de generar un intercambio de materiales, para que aquellos que lo deseen puedan leer y llevar libros de manera gratuita.
Esta época del año, puede ser una buena oportunidad para ordenar y clasificar los libros que tenemos guardados. Y para aprovechar a intercambiar aquellos que ya no utilizamos.
Por dudas o consultas los/as ciudadanos/as pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579 o por mail a [email protected].
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.