Más de 200 mil personas disfrutaron del Invierno en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia desplegó una nutrida agenda durante las dos semanas de vacaciones de invierno en todos los departamentos del territorio santafesino. Espectáculos musicales, Espacio Messi, teatro, danza, espacios lúdicos, visitas guiadas y kermés fueron algunas de las propuestas pensadas para toda la familia que se culminaron este domingo 21.

Provinciales22 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (1)

Más de 200 mil santafesinos y turistas disfrutaron del Invierno en Santa Fe a través de las propuestas culturales que desplegó el Gobierno de la Provincia a lo largo de las últimas dos semanas. Conciertos en vivo, talleres creativos, espacios lúdicos, danza, teatro, visitas guiadas, ferias gastronómicas, kermés, el Espacio consagrado a Lionel Messi y exposiciones en museos públicos fueron algunas de las actividades desplegadas en los 19 departamentos santafesinos ofreciendo así una programación territorial y descentralizada que recorriera localidades de la provincia, en el marco de las postas territoriales realizadas a lo largo y ancho de Santa Fe desde hace seis meses por el Ministerio de Cultura.

“Pensamos una programación para que las familias puedan estar juntas y jugar unidas, por eso abrimos todos los espacios, para el disfrute de los niños, las niñas y de los grandes”, destacó la ministra Susana Rueda, para luego valorar “el trabajo articulado con todos los ministerios, con gobiernos locales y con colectivos artísticos”.

Cultura y territorio

Con programación gratuita, miles de personas pudieron disfrutar de diversas propuestas en el Tríptico de la Imaginación -conformado por La Redonda, El Molino y La Esquina Encendida- en la ciudad de Santa Fe.

El Museo del Deporte Santafesino, ubicado en la zona sur de Rosario, con su ‘Espacio Messi’, fue prácticamente tomado por chicos y grandes, que no dejaron de acercarse hasta el imponente edificio ubicado en Ayacucho al 4800.

Los museos Marc y Gallardo (Rosario); Ameghino, Galisteo, Etnográfico y Colonial; Brigadier López; el Arqueológico y el Museo Casa del Brigadier (todos en la ciudad capital) y el Parque del Fuerte (en Puerto Gaboto) también contaron con gran afluencia de público, no solo santafesino sino también de otras provincias.

Los aleros Coronel Dorrego, Acería y Las Flores, en Santa Fe; y Nahuel Huapi y La Esperanza, de Villa Gobernador Gálvez, tuvieron una alta concurrencia, al igual que a Casa de la Cultura, el Centro Cultural Provincial Paco Urondo y a Sapukay, La casa de Fernando Birri.

Los espacios dispuestos especialmente en la Plaza Cívica de Rosario contaron con gran cantidad de chicos y grandes. Lo mismo que en Plataforma Lavardén, que volvió a recuperar la presencia en especial de niñas y niños por todos sus pisos y en CasArijón, la majestuosa casona que está en el barrio Saladillo, en la zona sur de Rosario.

Además, durante la segunda semana hubo actividades especiales en Peyrano, Carlos Pellegrini, Chañar Ladeado, Totoras y Hughes.  Cabe recordar que en la primera semana de vacaciones de invierno en Santa Fe hubo propuestas en Calchaquí, Suardi, Alejandra, Tostado, Villa Ocampo, San Genaro, Ricardone, Armstrong y Arroyo Seco, mostrando el amplio alcance de las propuestas programadas por el Ministerio de Cultura de sur a norte y de este a oeste de la provincia.

Estado y cercanía

En el marco de la agenda invernal, el Gobierno de la Provincia desplegó su operativo territorial “Santa Fe Acá” en diferentes localidades como Hughes, Santa Fe, Rosario, Arroyo Seco y San Genaro. En estos ámbitos se realizaron acciones de prevención y promoción de la salud. Hubo test rápidos gratuitos de VIH y Sífilis, consejería de salud sexual integral, controles de presión arterial, cuidados de la salud bucal; y promoción de la donación de órganos, tejidos y sangre con Cudaio; también se sumaron profesionales del Programa provincial de Inmunización para mejorar las coberturas de vacunas previstas en el Calendario Nacional. Además, articulando acciones con los ministerios de Cultura, Justicia y Seguridad e Igualdad y Desarrollo Humano, en estos espacios se ofrecieron a la ciudadanía actividades deportivas recreativas y culturales junto a dispositivos lúdicos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de Derechos Humanos y Seguridad Alimentaria.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.