Autoridades provinciales se reunieron con representantes del Banco Europeo de Inversiones

Finalizó en Luxemburgo la misión institucional, encabezada por la vicegobernadora Scaglia y el ministro Olivares, quien manifestó “el interés del staff técnico del BEI en conocer las particularidades de la provincia y recepcionar proyectos de inversión”.

Provinciales29 de junio de 2024Abril HerediaAbril Heredia
unnamed (1)

En el marco de la misión institucional a Europa para buscar financiamiento externo para proyectos de infraestructura y desarrollo económico, este viernes la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia, Gonzalo Saglione, mantuvieron un encuentro de trabajo con representantes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), en Luxemburgo.Al respecto, Olivares precisó que el BEI “es el banco de la Unión Europea, para la financiación de proyectos, y en los últimos años destinó 15.000 millones de euros a otros países.

A partir de que la Agencia Francesa para el Desarrollo calificó a Santa Fe y le otorgó un préstamo, marcó el interés del staff técnico del BEI en conocer las particularidades de la provincia y se mostraron interesados en recepcionar proyectos de inversión”.

Luego del encuentro con el responsable del BEI para Argentina, Juan Gorriño; y la jefa de División Sector Público para América Latina y el Caribe, Kristin Lang, el ministro de Economía señaló que “la reunión nos permitió conocer cuáles son las líneas que hoy está priorizando el BEI, que refieren principalmente a proyectos vinculados a energías renovables, a energías limpias”.

Por último, Olivares indicó que representantes del BEI encabezarán “en septiembre, una misión en Argentina y acordamos mantener reuniones técnicas con funcionarios de la provincia de Santa Fe”.

Misión institucional
La misión institucional, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), comenzó en Viena con el encuentro de trabajo con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID), que ha financiado proyectos de infraestructura en la provincia de Santa Fe, desde hace una década, como los acueductos Reconquista y Desvío Arijón.

Durante ese encuentro, se realizó un seguimiento de la operatoria en vigencia que incluye el financiamiento por parte del organismo del ramal de Acueducto hacia la ciudad de San Vicente, de reciente licitación; dialogaron sobre la posibilidad de que el Fondo de la OPEP pueda integrarse al financiamiento de los próximos tramos del Acueducto Biprovincial, el cual suministrará agua potable a más de 30 localidades santafesinas y a la provincia de Córdoba; y la posibilidad de presentar otros proyectos de infraestructura como parte de futuras operatorias de financiamiento.

Posteriormente, las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento.

Asimismo, mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.

Con el primer organismo se realizó un seguimiento del financiamiento de los Bloques B y C del Acueducto Biprovincial, y se remarcó la expectativa de que el Gobierno Nacional suscriba en breve el aval de garantía, paso necesario para que el préstamo del organismo se torne operativo; y con el Fondo de Kuwait se abordó el avance de la ejecución del Bloque A de la obra. Además, se les presentaron proyectos de inversión en infraestructura vial, que se podrían incluir posibles futuras operatorias de financiamiento.

En tanto, este miércoles y jueves en París, la comitiva santafesina mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios del Departamento de Estudios Económicos de la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y les expresaron la voluntad de la provincia de acompañar el proceso que se encuentra transitando la República Argentina para lograr el estatus de “país OCDE”, lo que redundaría en atracción de inversiones y financiamiento, en este último caso mejorando el acceso y reduciendo el costo.

Luego, se reunieron con autoridades de la Agencia Francesa para el Desarrollo para realizar un seguimiento de la marcha de la operatoria del proyecto financiado mediante el convenio de préstamo, destinado a inversión para la preservación de la biodiversidad de la provincia, y evaluaron la posibilidad de incluir a Santa Fe en programas de cooperación técnica y financiamiento para iniciativas de eficiencia energética.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.