
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El evento se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, destacando la importancia del festival para la identidad cultural de la ciudad.
Locales27 de junio de 2024En la noche del miércoles, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación fue el escenario del lanzamiento de la 19º edición del Festival de Teatro de Rafaela. El evento contó con la participación del intendente Leonardo Viotti, Norma Becchio, la secretaria de Educación y Cultura; Gustavo Mondino, Director de Programación; y Martín Lopetegui, coordinador de Cultura, entre otros.
El festival presentará 21 obras, 5 de ellas locales, distribuidas en diversos espacios de Rafaela. Las entradas se podrán adquirir los días 6 y 7 de julio en el Complejo Cultural del Viejo Mercado a partir de las 09:00 horas, y también estarán disponibles online desde las 10:00. El precio de las generales es de 3000 pesos, mientras que las obras infantiles costarán 1500 pesos. Este año, se recibieron casi 400 postulaciones, reflejando el interés y la relevancia del festival a nivel nacional.
La presentación comenzó con un video que repasó la historia del festival. Martín Lopetegui fue el primero en tomar la palabra, subrayando la evolución y los objetivos del evento. “Desde sus inicios en 2004, el festival ha buscado crear espacios de encuentro y diálogo, fomentando la construcción de sueños tanto individuales como colectivos. La dirección que se planteó entonces sigue siendo clara y vigente hoy”, comentó Lopetegui.
El intendente Leonardo Viotti expresó su agradecimiento a todos los que han hecho posible esta edición del festival. "Gracias al gobierno de la provincia de Santa Fe, a Juan Cruz Cándido, al Ministerio de Cultura y a todo el equipo del municipio y de producción. Teníamos dudas al principio, pero siempre supimos que el festival continuaría. Rafaela es sinónimo de cultura y teatro, y este festival es una parte esencial de nuestra identidad. Estoy orgulloso de estar aquí para esta décimo novena edición y espero que la próxima sea aún más grande”.
Gustavo Mondino resaltó la importancia del festival en el contexto actual, describiéndolo como un acto de resistencia cultural. “Estamos atravesando tiempos difíciles para el sector cultural, pero este festival sigue siendo un referente a nivel nacional. Recibimos casi 400 postulaciones, lo que demuestra el arduo trabajo de selección y evaluación que hemos llevado a cabo”, afirmó Mondino.
Mondino también subrayó la conexión del festival con la comunidad de Rafaela: "Este festival pertenece a la gente de Rafaela. Es nuestra responsabilidad cuidarlo, valorarlo y hacerlo crecer. Hoy celebramos esta edición y pedimos a todos que nos acompañen para que el festival resuene en cada rincón de la ciudad ".
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El encuentro cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Rafaela y se llevará a cabo este sábado 22, desde las 19:00, en la primera cuadra de la calle Belgrano.
Hasta la medianoche de hoy, viernes 21 de marzo, los interesados podrán inscribirse al programa de financiamiento municipal para la compra de materiales destinados a la construcción de viviendas. El primer sorteo se realizará el 31 de marzo.
La formación es organizada por el ICEDeL y el SEOM y se viene llevando adelante desde el año 2013.
El equipo de trabajo de PRADA (Programa por los Derechos de los Animales) concretó diversas reuniones para seguir desarrollando acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los animales. El trabajo articulado con las instituciones de la ciudad y los equipos técnicos municipales resulta fundamental para dar respuesta a las problemáticas y fortalecer las iniciativas.
“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.
La formación es organizada por el ICEDeL y el SEOM y se viene llevando adelante desde el año 2013.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El encuentro cuenta con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Rafaela y se llevará a cabo este sábado 22, desde las 19:00, en la primera cuadra de la calle Belgrano.
Este lunes se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En total se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Le estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. La inversión será de $ 1.700 millones.