Rafaelino condenado por amenazar a su expareja

Se trata de Daniel Eduardo A. de 68 años. La pena también se le impuso por haber ingresado por la fuerza a la casa en la que vive la víctima y por haber tenido en su auto un arma de fuego sin la debida autorización.

Locales24 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
499476

Daniel Eduardo Araujo, de 68 años, fue condenado por amenazar a una mujer que es su expareja en Rafaela. La pena también se le impuso por haber ingresado por la fuerza a la vivienda de la víctima y por la tenencia ilegítima de un arma de fuego.

La sentencia fue resuelta por la jueza Cristina Fortunato, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se realizó en los tribunales rafaelinos.

La fiscal Gabriela Lema, integrante de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual (GEFAS) de la Fiscalía Regional 5, estuvo a cargo de la investigación. En tal sentido, expuso que "Araujo fue condenado a dos años de prisión condicional, recibió una inhabilitación especial por cuatro años y se le ordenó pagar una multa". Según agregó, "deberá cumplir reglas de conducta, entre las que está la prohibición de contacto con el grupo familiar de su expareja".

Violencia de género

Lema señaló que “el domingo 28 de abril de este año alrededor de las 18:00, el condenado se dirigió en auto hasta el domicilio de su expareja, ubicado en Magdalena de Lorenzi al 1.200". Remarcó que "sin autorización de la víctima, abrió el portón de la vivienda y fue hasta el living, con la intención de acceder también a otras partes del inmueble”, y añadió que "entró gritando e insultando a la mujer".

La fiscal relató que “Araujo no pudo ingresar a los otros espacios de la casa porque su expareja se lo impidió sosteniendo la puerta desde adentro", y subrayó que "en ese momento, él le aseguró de manera intimidante que si no lo dejaba pasar era capaz de 'hacer cualquier cosa'”.

La funcionaria del MPA planteó que “durante la situación violenta, una hija de la víctima que estaba en el interior de la vivienda convocó a la policía", y agregó que "en presencia de testigos, los uniformados requisaron el automóvil en el que había llegado el condenado". Al respecto, detalló que "hallaron un bolso que contenía una pistola calibre 9 milímetros descargada", y precisó que "Araujo no poseía autorización legal para tener o portar armas de fuego”.

En tanto, Lema afirmó que “los hechos ilícitos fueron cometidos en un claro contexto de violencia de género, ya que durante años el condenado sometió a su expareja de forma psicológica, física y económica”.

Abreviado

Araujo reconoció su responsabilidad penal por la autoría de los delitos de amenazas, violación de domicilio y tenencia ilegítima de arma de fuego de guerra.

El condenado y su abogado defensor aceptaron la decisión de abreviar los procedimientos del juicio. A su vez, manifestaron su acuerdo con la calificación penal propuesta por la Fiscalía y la pena impuesta.

Por su parte, la víctima expresó su conformidad con lo resuelto.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.