Un nuevo detenido por el homicidio del policía Andrés Farías
La detención se produjo este sábado en un operativo realizado por la División Judiciales de la Unidad Regional II.
La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano en una audiencia que se llevó a cabo de manera remota en los tribunales rafaelinos. El imputado tiene 28 años y se le endilgó haberle quitado la vida a la víctima con un arma blanca.
Policiales19 de junio de 2024Abril HerediaQuedó en prisión preventiva un hombre de 28 años que es investigado como autor del homicidio de Nahuel Agustín Gaitán, cometido el lunes 3 de junio en Rafaela (departamento Castellanos). Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Stegmayer, en una audiencia que se desarrolló ayer de manera remota en los tribunales rafaelinos.
El fiscal Martín Castellano, a cargo de la Unidad Fiscal Especial Homicidios de la Unidad Fiscal Rafaela, está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son CMM, transite el proceso judicial privado de su libertad. El magistrado resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva durante todo el proceso.
El hecho
En la audiencia, Castellano relató que “el homicidio de Gaitán fue cometido entre las 21:00 y 21:22 aproximadamente, cuando el hombre investigado fue al encuentro de la víctima, quien estaba escondido en una zona de pastizales y árboles bajos a la vera de un camino de tierra que conducía al asentamiento denominado Villa del Parque”.
El fiscal también puntualizó que “la víctima se mantuvo oculto esperando a un amigo que había ido a comprar estupefacientes”, y agregó que “no quiso acercarse porque sabía que el imputado –con quien tenía conflictos personales previos– estaba en inmediaciones del lugar”.
Castellano precisó que “Gaitán se enteró donde estaba la víctima, se acercó hacia él y con un cuchillo de entre 20 y 30 centímetros de largo le asestó una puñalada en el abdomen”. En tal sentido, argumentó que “actuó con intención y voluntad de provocar la muerte de la víctima, objetivo que logró, a raíz de la gravedad de la herida que le provocó”.
“Finalmente, Gaitán murió unos minutos después de ser atacado a pocos metros del lugar en el que recibió la puñalada”, concluyó el fiscal.
Peligros procesales
Castellano valoró que "con el grado de probabilidad requerido en esta instancia procesal, el juez tuvo por acreditado el hecho ilícito planteado en virtud de las numerosas evidencias que se recolectaron en la investigación en estos pocos días”. Asimismo, manifestó que “el magistrado arribó a la conclusión de que el homicidio fue cometido tal como lo postuló la Fiscalía y que el imputado tuvo plena participación en el ilícito”.
"En cuanto a la pena que podría corresponder al imputado por el hecho investigado, el juez entendió que sería de cumplimiento efectivo, en especial por la naturaleza violenta del hecho y las consecuencias generadas", sostuvo el fiscal.
En relación a los peligros procesales, Castellano destacó que “si bien la Defensa propuso medidas alternativas a la prisión preventiva, el juez las consideró insuficientes”. Además, el representante del MPA explicó que “en consonancia con lo sostenido por la Fiscalía, el magistrado valoró que el imputado carece de arraigo suficiente y que era necesario adoptar medidas de protección respecto de los testigos para que puedan declarar en juicio con absoluta libertad”.
Calificación penal
Al imputado se le atribuyó la autoría del delito de homicidio doloso simple.
La detención se produjo este sábado en un operativo realizado por la División Judiciales de la Unidad Regional II.
El accidente se produjo cuando uno de los neumáticos del autobús reventó, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El hecho ilícito fue cometido durante la madrugada del sábado 25 de diciembre de 2021. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en la ciudad de Santa Fe. El fiscal Matías Broggi representó al MPA en el debate.
Se trata de Esteban Fabián Barco, de 53 años. Los ilícitos fueron cometidos durante 2020, cuando la víctima quedaba a su cuidado. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Este jueves fueron los operativos en Superí 1963, Superí 1940 y Crespo 3971, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de año, como consecuencia de denuncias realizadas por vecinos. “La Ley de Microtráfico vino a constituirse en una herramienta importante no solo contra la venta de estupefacientes al menudeo, sino de toda la contextualización de violencia que esto implica”, se remarcó.
Se le impuso una pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La fiscal que representó al MPA en la audiencia fue Lorena Korakis.
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Deberá restablecer condiciones laborales y salariales al compañero afectado, con intereses.
Se verán afectados los servicios que brinda la Municipalidad durante el martes y miércoles.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.