La importancia de denunciar chatarrerías y desarmaderos ilegales

Debido a los controles realizados desde el inicio de la gestión provincial, se logró desarticular distintos eslabones de la cadena delictiva. Se incautaron 400 toneladas de material desde el inicio de los operativos.

Provinciales18 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia

Allanamientos

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, ofreció esta mañana, en la Sede de Gobierno de Rosario, un balance de los operativos de control a chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos que se vienen realizando para prevenir la sustracción de automotores, repuestos y materiales no ferrosos, como cables y placas de bronce o cobre.Las cifras marcan que los controles -puestos en marcha desde el inicio de la actual gestión- han dado resultados positivos, y permitieron desarticular distintos eslabones de la cadena delictiva que implica estos ilícitos. También, producto de los controles, disminuyó la cantidad de llamados a la línea 911 con respecto a este tipo de delitos.

En ese sentido, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza remarcó la importancia de denunciar: “Nos sirven mucho las denuncias, que llamen al 911, que hagan la denuncia. También tenemos un email que es [email protected], para que los vecinos puedan denunciar al comercio que sepan que en su barrio está vendiendo o comprando cobre y material no ferroso. Hoy mutó el tema de la compra: antes era un comercio y una chatarrería, hoy se compra hasta en un garaje. Si el vecino que conoce su barrio lo denuncia, nos sirve para poder ir haciendo la inspección e ir allanando”.

unnamed (6)

Asimismo, Figueroa Escauriza recordó: “En estos primeros 6 meses de gestión, por pedido del gobernador Pullaro y del ministro Fabián Bastia, empezamos a controlar este eslabón que es quién compra, quiénes roban en toda la provincia de Santa Fe el cable y los medidores de gas, EPE o de agua”. “En febrero, en la ciudad de Rosario, hubo 926 denuncias al 911 dividida en dos grandes categorías, robo de cables y robo de metales. En marzo, bajamos a 690 denuncias al 911 y en el mes de abril, a 387 denuncias. Esto quiere decir que en los primeros 6 meses del año bajamos un 58,2 % la denuncia de este tipo de robos”, detalló.

Luego el funcionario relató que se hicieron “más de 35 inspecciones y allanamientos en toda la provincia de Santa Fe, de las cuales 15 fueron en la ciudad de Rosario” y explicó que se modificó la manera de trabajar: “Lo estamos haciendo junto al Ministerio Público de la Acusación para que cuando inspeccionemos, no sea una cuestión administrativa de rutina, sino que ya haya un fiscal interviniendo y que lo hagamos con orden de allanamiento. Esto nos da la posibilidad de ingresar si el negocio está cerrado, porque podemos entrar directamente, ampliar las órdenes de allanamiento para revisar todos los comercios y, si son viviendas, también requisarlo y de esa manera no frenar este tipo de inspecciones”.

Los números de los allanamientos

De los 35 allanamientos que se hicieron en 9 localidades de la provincia, hubo 35 clausuras, 20 millones de pesos y 10 mil dólares secuestrados, 5 armas, más de 5 aprehendidos y el decomiso de un desarmadero entero en la localidad de Venado Tuerto, de más de 300 toneladas que actualmente se está compactando.

También se desprenden otros datos, como el día de mayor robo de cables en la vía pública, que es el jueves, desde las 23 hasta las 2; y el robo de viviendas, medidores o picaportes, se da mayormente los domingo, también desde las 23 hasta las 2. Además, del 100% del robo de materiales, ya sea de cables, picaportes o medidores de gas, el 72% son de cableado de la vía pública. Y en viviendas particulares, lo que se roba el 50% son medidores de gas, de luz y de agua.

Las zonas de Rosario en las que hay más robo de cable, es la zona 1 que va de Pellegrini, Rueda, Constitución y Lima. Y de picaportes y medidores de gas, las zonas son Barrio Echesortu, Barrio Ludueña y Alberdi.

“Esto nos sirve como un mapa para poder controlar y hacer este tipo de inspecciones. Y al mismo tiempo, aumentar el patrullaje en la vía pública. En el mes de mayo, en base a estos datos que vamos teniendo, pudimos, en el momento, a través de la policía, detener a 9 personas que estaban robando cable y medidores de gas”, concluyó Figueroa Escauriza, quien estuvo acompañado por Gerardo Rodríguez, director Provincial del Registro de Desarmaderos.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.