
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Así fue dispuesto a pedido del fiscal Alejandro Benítez, en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El hombre al que se le impuso la cautelar tiene 42 años y ya estaba privado de su libertad. El fiscal destacó que "la víctima, que es un adolescente, se enteró a través de los medios de comunicación de que el hombre que lo cuidaba cuando él era chico había sido condenado", y agregó que "a partir de ello, le contó a su familia lo que le había pasado".
Policiales11 de junio de 2024Quedó en prisión preventiva un hombre de 42 años, cuyas iniciales son JCL, que está condenado por delitos sexuales y, a partir de una nueva denuncia, es investigado por haber abusado de otra víctima –menor de edad–, en Esperanza.
La cautelar fue ordenada por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Susana Luna, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal que está a cargo de la investigación es Alejandro Benítez. En tal sentido, precisó que "aunque el hombre de 42 años ya estaba privado de su libertad, la preventiva garantiza que continúe detenido ante posibles cambios vinculados al antecedente penal".
Según especificó, "en febrero de este año, se le impusieron tres años de prisión efectiva por haber cometido un abuso sexual simple en una despensa esperancina que atendía, así como por distribuir a través de Internet material de abuso sexual infantil".
En relación a las nuevas conductas delictivas atribuidas, el fiscal planteó que El fiscal destacó que "la víctima, que es un adolescente, se enteró a través de los medios de comunicación de que el hombre que lo cuidaba cuando él era chico había sido condenado", y agregó que "a partir de ello, le contó a su familia lo que le había pasado". Al respecto, remarcó que "la respuesta de la Justicia incentivó a la madre del joven a hablar del tema con su hijo", y puntualizó que "la mujer informó de inmediato a la policía lo que sabía".
Ensayos
Benítez afirmó que "entre 2016 y 2018, cuando la víctima iba a la escuela primaria, el investigado llevó a cabo su accionar delictivo en la vivienda en la que él vivía". Aseveró que "aprovechó momentos en los que se quedaba a cargo de cuidar al niño durante ensayos de canto", y detalló que "le ofrecía dinero y le prometía regalos a cambio de prácticas sexuales a las que lo sometía".
"Por las características de los abusos, su reiteración en el tiempo, las edades del niño y el agresor al momento de los hechos y la relación desigual de poder que mantenían, lo sucedido tuvo entidad como para adelantar el libre y progresivo desarrollo de la sexualidad de la víctima", subrayó el fiscal.
Calificación penal
Al hombre de 42 años se le atribuyó la autoría de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores, ambos delitos calificados (por haber estado encargado de la educación y la guarda de la víctima).
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.