Seguridad Vial: Provincia presentó el Plan de Acciones Conjuntas 2024-2027

Apuntan al abordaje de problemáticas clave para mejorar la movilidad en forma coordinada con los municipios y comunas. En la actividad, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, el ministro Cococcioni sostuvo que “la misión fundamental del Estado es cuidar la vida y los bienes de las personas”.

Provinciales10 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2)

Este lunes, en coincidencia con el Día Nacional de la Seguridad Vial, se reunió el Consejo Provincial de Seguridad Vial, con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni y más de 100 intendentes y presidentes comunales de toda la provincia.En la actividad, llevada a cabo en el Molino Marconetti de la ciudad de Santa Fe, se presentó el Plan de Acciones Conjuntas por la seguridad vial 2024-2027, que contiene 14 acciones que apuntan al abordaje de problemáticas clave para mejorar la movilidad en forma coordinada con los municipios y comunas.

Del acto participaron el secretario General de Gobierno, Juan Cruz Cándido; el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; el intendente de la Ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; también los diputados provinciales, Fabián Palo Oliver, Sofía Galnares, Jimena Senn y José Corral; el director general de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, Hernán Ferrero; intendentes y presidentes comunales; autoridades provinciales, municipales y comunales; integrantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; y las ONG’s Estrellas Amarillas, Factor Vial, Prohibido Olvidar y Compromiso Vial.

En ese marco, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni reconoció la necesidad de “elaborar una política pública en justicia y seguridad vial” y en ese sentido, aseguró que “la misión fundamental del Estado es cuidar la vida y los bienes de las personas y eso lo hace con políticas de seguridad, con despliegue policial, con investigaciones, con políticas judiciales, pero también con la prevención en materia vial”.

El titular de la cartera de Justicia y Seguridad, agregó que “se está trabajando en una comisión para revisar integralmente el Código Procesal Civil y Comercial porque tras un evento trágico que una persona tiene que atravesar en la vida, tiene que estar años para una respuesta efectiva que repare su situación y que declare sus derechos. Vamos hacia una reforma integral de la justicia civil, de los casos de responsabilidad extracontractual para que brinden a las víctimas una respuesta eficiente y oportuna”.

Seguidamente, el secretario General de Gobierno, Juan Cruz Cándido, afirmó: “Es importante recuperar esta herramienta del Consejo Provincial que había perdido su sentido porque se había dejado prácticamente de realizar y de convocar. Ponemos en valor esta decisión y tomar las decisiones en conjunto en esta materia con la participación de las ONGs” y remarcó: “Todos juntos, trabajando de manera coordinada y mancomunada, vamos a volver a poner a Santa Fe en el lugar en el que nunca debió dejar de estar en materia de seguridad vial”.

Trabajo codo a codo con intendencias y comunas

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, destacó que existe en la provincia “una política de radarización para llevar adelante con los municipios y comunas; tenemos 105 centros de emisión de licencias de conducir que estamos controlando y auditando; los juzgados de faltas que mantenemos conjuntamente trabajando con los municipios y las comunas para que se actualicen; las revisiones técnicas vehiculares de toda la provincia y programas de capacitación para la Policía de Seguridad Vial”. Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, sostuvo que “trabajar junto con la Agencia de Seguridad Vial es importante para poder coordinar tareas y que todos los controles sean productivos para bajar los índices de siniestralidad”.

Seguridad Vial

El 10 de junio es el “Día de la Seguridad Vial” en nuestro país y es una fecha que invita a pensar la situación de los siniestros de tránsito en nuestra provincia y proyectar acciones que permitan seguir mejorando en la materia.

En este marco, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reunió en la ciudad de Santa Fe el Consejo Provincial de Seguridad Vial, un ámbito participativo enmarcado en la Ley 13.133 que rige el tránsito y la seguridad vial en la provincia. Es un espacio de encuentro y debate entre todos los actores involucrados en la temática de la seguridad vial, que facilita la adopción de medidas conjuntas con una visión regional integradora.

El Consejo permite la coordinación de acciones estratégicas en la materia, con participación de los municipios y comunas interesados en abordar la problemática a nivel local. Más de 100 intendentes y presidentes comunales de toda la provincia firmaron el Acta Acuerdo por la Seguridad Vial.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.