
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Tiene 39 años y cometió los ilícitos cuando la víctima cursaba la primera parte de la escuela primaria. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales rafaelinos. La fiscal Gabriela Lema representó al MPA en el debate.
Locales21 de mayo de 2024Un hombre de 39 años fue condenado a 18 años de prisión por haber abusado sexualmente de su hija –menor de edad–, en Rafaela.
La sentencia fue dispuesta por unanimidad en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales rafaelinos. El tribunal estuvo integrado por los jueces Gustavo Bumaguin, Juan Gabriel Peralta y José Luis Estévez. Por su parte, la fiscal Gabriela Lema representó al MPA.
Luego de conocer el veredicto, la funcionaria sostuvo que “si bien aún no contamos con los fundamentos de los jueces, desde la Fiscalía valoramos como un resultado altamente satisfactorio que se haya condenado al padre de la víctima, tal como lo solicitamos en la acusación".
Los hechos
Lema manifestó que “el hombre de 39 años agredió sexualmente a su hija en reiteradas oportunidades". En tal sentido, afirmó que "los abusos fueron en la época en la que ella cursaba los primeros años de la escolaridad primaria", y precisó que "tuvieron lugar en diferentes viviendas rafaelinas en las que residió el grupo familiar”.
La fiscal indicó que “para que la niña guardara silencio sobre lo sucedido, el condenado amenazaba con hacerle daño a la madre de ella si alguien se enteraba”.
“El accionar delictivo tuvo entidad suficiente para vulnerar el libre y progresivo desarrollo de la sexualidad de la víctima”, aseguró Lema.
Condena
El hombre de 39 años fue condenado por la autoría de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado (por el vínculo y la convivencia preexistente con la víctima, quien es menor de edad). Asimismo, la pena a 18 años de prisión se le impuso como autor de promoción de la corrupción de menores agravada (por la edad de la niña, por mediar amenazas, por el vínculo y por tratarse de una persona conviviente).
Según destacó la fiscal, “por el tipo de delitos cometidos, el tribunal ordenó la realización de los exámenes tendientes a lograr la identificación genética del condenado y su inscripción en el registro respectivo”.
Identidad
Las iniciales del condenado son ORR. Su nombre completo no se informa para evitar la revictimización de su hija, quien tiene el mismo apellido que él.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.