Dengue: continúa el descenso de casos en la provincia de Santa Fe

Desde la Salud pública se insiste con la importancia de realizar la consulta médica ante la aparición de síntomas y las medidas de prevención.

Provinciales 10 de mayo de 2024 Diario Primicia Diario Primicia
unnamed (21)

Como cada semana, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe actualiza los datos de los casos de dengue notificados en los 19 departamentos. En la Semana Epidemiológica 18, son 60.870 los casos confirmados desde el inicio de 2024.Las medidas de prevención y el descenso de las temperaturas propias de esta etapa del año, inciden en la baja de casos, como explicó esta mañana la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi, al conocerse los datos actualizados del Informe Epidemiológico. Aún en este escenario, insistió en la importancia de la consulta oportuna “porque eso generó la posibilidad de un trabajo exitoso en los procesos de atención durante este brote”, precisó.

La cantidad total de casos se continúa actualizando con la carga de información que corresponde a la semana 18, así como también de semanas previas, por lo que el número absoluto se incrementa, pero se observa una disminución en la curva de los casos de las últimas semanas. En función de este descenso, anticipó Uboldi que “en los próximos días vamos a tener que desandar el camino de la confirmación por nexo epidemiológico para volver a realizar la confirmación solo por laboratorio porque comienzan a circular otras patologías como gripe, el virus sincicial respiratorio y covid, y es necesaria la confirmación de qué entidad tiene cada persona”. Asimismo destacó el trabajo de actualización en la carga y análisis de los datos, “considerando la posibilidad de la incorporación de la vacuna, porque con esa información vamos a determinar la incidencia de casos en cada departamento, desde el año 2009 hasta la fecha”.

Mantener los cuidados

En este contexto, la secretaria de Salud insistió en la recomendación de realizar la consulta oportuna ante la aparición de fiebre alta: “De acuerdo a cómo se sienta la persona, consultar en un centro de salud o consultorio privado y concurrir a la guardia para situaciones de alerta”. También, “mantener el uso de repelentes y evitar la acumulación de agua en objetos en desuso en los domicilios; y empezar a cuidarse del frío, acompañado del lavado de manos, no toser o estornudar cerca de otras personas, ventilar los ambientes una vez al día cuando hay sol para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias”.

Casos de Dengue

En cuanto a los casos fatales, en esta semana epidemiológica se confirmó el fallecimiento de dos personas: un hombre de 81 años del departamento Rosario y una mujer de 74 años, del departamento San Martín, ambos con comorbilidades. De esta manera son 36 las personas que fallecieron desde el comienzo de este año por complicaciones relacionadas a dengue: “23 tenían comorbilidades y 10 de ellos más de un factor de comorbilidad”, precisó Uboldi, y agregó que “el perfil de afectación es el adulto joven, que es el que más circula y el que quizás adhiere menos a las medidas de control”.

En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron principalmente DEN 1 y DEN 2, y en una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Tanto en los casos fatales como en aquellos que presentaron complicaciones predominó el serotipo 2.

La distribución de los casos confirmados por departamento se da en los siguientes porcentajes: el 49 % en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal respectivamente, entre los más afectados.

Te puede interesar
unnamed (24)

Se clausuró histórico canal clandestino en el sur de Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales 13 de mayo de 2024

Los propietarios del terreno ya habían sido notificados de denuncias en otras oportunidades por hacer trabajos no habilitados que alteraban los escurrimientos naturales de aguas a la Laguna La Picasa. Ante la reinsidencia, las fuerzas de seguridad acompañaron a operarios de recursos hídricos que actuaron de oficio para resolver la situación. Los responsables deberán afrontar los costos que demandó el operativo.

unnamed (19)

Conoce a la maestra que utiliza su canoa para ir todos los días a la escuela

Diario Primicia
Provinciales 27 de mayo de 2024

Fabiana Rodríguez es directora y docente de la escuela primaria de la Isla del Espinillo, cerca de Rosario. “Todos somos necesarios en cada una de sus funciones porque entre todos hacemos la escuela”, afirma. Defiende la iniciativa del gobierno de premiar a aquellos que están todos los días en el aula. “No es presentismo, es un reconocimiento a quienes venimos a trabajar”, asegura.

Lo más visto
IMG_00008823_1665011799_GR

Suardi: Prisión preventiva para un hombre por robarles a dos empresas

Abril Heredia
Policiales 25 de junio de 2024

La medida cautelar fue resuelta por el juez Juan Gabriel Peralta a partir de un requerimiento de la fiscal Hemilce Fissore. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber sustraído herramientas de trabajo en dos empresas que comercializan productos agropecuarios el lunes 10 de este mes. A su vez, se le endilgó haber vendido como propios los elementos ajenos.

WhatsApp Image 2024-06-25 at 8.19.32 AM

Provincia busca financiamiento externo para realizar obras públicas

Abril Heredia
Provinciales 25 de junio de 2024

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, encabezan una gira por Europa, con una intensa agenda de reuniones en busca de financiamiento para el desarrollo económico, social y de infraestructura. El lunes se reunieron con autoridades del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional.

Imagen de WhatsApp 2024-06-25 a las 10.35.17_34350091

Peligra el modelo ambiental de Rafaela

Abril Heredia
Locales 25 de junio de 2024

Los Concejales Caruso, Senn, Racca y Soltermam se hicieron presentes en el Complejo Ambiental, donde evidenciaron una caótica situación que pone en peligro el modelo de gestión de residuos por el que la ciudad ha sido reconocida a nivel nacional e incluso en Latinoamérica por más de 20 años.