La crisis del IAPOS debe ser atendida con urgencia y responsabilidad por el gobierno de la provincia

El conjunto de gremios que integramos la CGT Rafaela queremos expresar nuestra fuerte preocupación por la situación que afrontan los trabajadores afiliados al Instituto Autárquico de Obras Sociales de Santa Fe (IAPOS), quienes desde hace varios días tienen suspendidas las prestaciones de los servicios médicos.

Provinciales09 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
iaposjpeg

Todos conocemos las dificultades que implica la cobertura de los servicios médicos para nuestras familias. A las organizaciones gremiales nos toca administrar obras sociales que se sostienen con el aporte solidario y equitativo de los trabajadores afiliados a cada organización gremial. Se trata de contribuciones porcentuales de los salarios de cada trabajador y si esos salarios caen en su poder adquisitivo, naturalmente ocurre lo mismo con la capacidad de las obras sociales para responder a los costos crecientes de los servicios y prácticas médicas. En este contexto, con los sueldos castigados por tarifazos, impuestazos y la escalada de precios de la canasta básica de subsistencia, las obras sociales cumplen un rol clave en la subsistencia de las familias. Lo sabemos, y conocemos la magnitud del esfuerzo que implica contener y dar respuestas que muchas veces no son lo mejor a lo que aspiramos, sino lo posible ante una coyuntura cada vez más difícil. 

El IAPOS seguramente no escapa a esa realidad, porque los salarios de los trabajadores estatales que sostienen con sus aportes a la obra social también pierden por goleada en la relación con el crecimiento del valor de las prestaciones. Lo preocupante es la actitud asumida por el gobierno provincial, que no parece interesado en solucionar el problema.

El gobierno provincial se desentendió de la suerte de los servicios para los cuales retiene los porcentajes a maestros, policías, médicos, enfermeros, agentes del estado provincial en general, activos y pasivos. Está embarcado en confrontar con los trabajadores inventando excusas para ajustar hacia abajo los sueldos y quitando derechos. 

En paralelo con lo que hace el gobierno nacional, saca el cartelito de "no hay plata" cuando se trata de asegurar dignidad a sus propios trabajadores, pero "si hay plata" cuando hay que financiar herramientas extorsivas y de persecución, como sucede con el presentismo a los docentes. Entre las múltiples declaraciones de funcionarios provinciales, no hemos leido ni escuchado ninguna palabra de llamado al diálogo o de avances en la solución de estos problemas, que son reales, están a la vista y tienen consecuencias sobre la salud física y mental de los compañeros estatales. 

Esperamos respuestas. Exigimos respuestas. Del gobierno provincial y también de las autoridades locales, que son agentes de retención a los compañeros municipales y parecen ser testigos pasivos de una situación que ya es insoportable para las familias trabajadoras.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.