Provincia presentó una nueva oferta salarial al sector de la Salud

La propuesta del gobierno provincial fue de un incremento salarial del 18 % para marzo sobre el sueldo de diciembre de 2023. También, un aumento porcentual de las guardias activas y activas de emergencias, titularizaciones de cargos y pase a planta progresivo de los profesionales.

Provinciales20 de abril de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (17)

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó una nueva propuesta salarial a la comisión negociadora paritaria representante del personal de Salud. De la reunión, que se realizó hoy a la tarde en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la ciudad de Santa Fe, participó el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Trabajo, Julio Genesini; la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; el secretario de Administración del ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; y la secretaria de Función Pública, Malena Azario. Por parte del sector gremial en representación de AMRA, estuvieron presentes Eduardo Taboada, Néstor Rossi, Marcelo Beltrame y Pamela Menotti. Por Siprus: Diego Ainsuain, Jerónimo Ainsuain y Viviana Tomas.


Posteriormente a la reunión, el ministro de Economía, Pablo Olivares explicó a la prensa que “la propuesta se construyó en base a sugerencias por parte de las entidades y también, cuestiones que no tienen que ver netamente con lo salarial. Esto es puntualmente la actualización de la retribución a los profesionales contratados que, aceptada la propuesta, se va a actualizar dicha retribución incluyendo el aumento que se está planteando hasta el mes de marzo, que implica un incremento importante”.


“Por otro lado, se ha planteado un incremento del 18% con respecto a la base de diciembre, a partir de los sueldos del mes de marzo, con lo cual de aceptarse sería liquidado de manera retroactiva. Y también la priorización de las guardias -activas y activas de emergencias - que es un tema importante para el propio sistema de salud porque así nos lo ha transmitido la ministra Silvia Ciancio, como una prioridad y hay un consenso respecto a la priorización de las guardias”, remarcó Olivares.


Por último, el ministro sostuvo que la propuesta aborda también “temas que tienen que ver con postergaciones padecidas durante cuatro años por parte de personal que, inclusive, puso el cuerpo durante la pandemia al Covid. Tomamos ese tema, para ponerle un cronograma para avanzar y resolver algo que ya estaba acordado en años anteriores y que no se había cumplido”.

Sobre la propuesta salarial

La propuesta, presentada por el Gobierno Provincial, ofrece un incremento salarial del 18% sobre la base de salarios de diciembre de 2023 para todos los profesionales de la salud, a abonarse con el sueldo de marzo de 2024. Dicho incremento se pagaría por planilla complementaria a la mayor brevedad posible.


Por otro lado, se ofrece incrementar los coeficientes de cálculos de los siguientes adicionales:


* Guardias Activas: actualmente se calculaba el 20% sobre la asignación de un cargo de 24 horas, se propone incrementar el porcentaje al 25% a partir del mes de abril 2024 y al 30% a partir del mes de mayo 2024.


* Guardias Activas de Emergencias: actualmente se calculaba el 36,4% sobre un cargo de 24 hs, se propone llevarlo al 45,5% a partir del mes de abril de 2024 y al 54,6% a partir del mes de mayo 2024.


* Actualizar en un 64 % de los montos de las prestaciones de servicio reconocidos por el ámbito del Ministerio de Salud, a partir de marzo de 2024.


* Titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de Tareas Diferentes y Definitivas, al 15 e diciembre de 2022.


* Pase a planta progresivo de los prestadores de servicio reconocido por el Ministerio de Salud, vigente al 15 de diciembre de 2022, por orden de antigüedad de la primera vinculación, conforme alcances paritarios, durante los meses de julio a septiembre de 2024.


Constitución de las comisiones técnicas y jurisdiccionales.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.