Alerta por Dengue en Santa Fe: Desafíos y Medidas Urgentes en la Lucha contra el Virus

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ha emitido un informe actualizado sobre la situación del dengue correspondiente a la Semana Epidemiológica 15. En lo que va del año, se han confirmado un total de 48,793 casos de dengue, mediante pruebas de laboratorio y criterio clínico-epidemiológico.

Provinciales19 de abril de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
unnamed

La directora de Epidemiología provincial, Carolina Cudós, destacó que en las últimas semanas se había observado una disminución en el número de casos, pero que en la semana más reciente se registró un aumento, lo cual era previsible debido a los feriados como Semana Santa. Este repunte, según Cudós, podría atribuirse al efecto acumulativo de consultas y notificaciones tras un fin de semana largo, fenómeno que se repite anualmente, como se evidenció en el brote del año pasado.

Sin embargo, Cudós señaló que se espera un descenso gradual en las próximas semanas, considerando las observaciones en las guardias y centros de atención, así como las condiciones climáticas.

Recordó la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito transmisor y las picaduras, especialmente al viajar a áreas con alta circulación viral: utilizar repelente, prendas que cubran la piel, eliminar el agua estancada después de las lluvias para evitar la reproducción del mosquito y buscar atención médica inmediata ante síntomas o sospechas, desalentando la automedicación.

En cuanto a la distribución geográfica de los casos, se confirmaron afectaciones en todos los 19 departamentos de la provincia, con mayor incidencia en Rosario (52%), La Capital (8.5%), Castellanos (7.7%), San Cristóbal (5.2%), y Las Colonias (4.9%).

Cudós hizo hincapié en la necesidad de buscar atención médica temprana ante síntomas, especialmente si hay signos de alarma como sangrado, vómitos persistentes, dolor abdominal intenso, somnolencia o confusión.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.