
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En la jornada de este jueves los concejales Soltermam, Senn, Racca y Caruso estarán sesionando en el Colegio Misericordia junto a sus pares.
Locales17 de abril de 2024Los cuatro Concejales de la Oposición estarán sesionando junto a sus pares este jueves en el colegio Misericordia, entre los temas y proyecta a tratar estará el proyecto de *Tributaria* que golpea directo el bolsillo de los Rafaelinos el aumento desmedido que se dará de ser aprobado.
A partir de mayo el aumento de la Unidad de Cuenta Municipal repercutirá fuertemente en el bolsillo de
miles de rafaelinos, sin contemplar, por parte del Intendente, alternativas que no golpeen tan fuerte. Por
eso el bloque opositor presentó una propuesta que representa un alivio para el bolsillo de los
contribuyentes sin desfinanciar el municipio.
¿Qué es la U.C.M.?
Es la Unidad de Cuenta Municipal, el valor de referencia sobre el cual se basa el cálculo de muchos los tributos que recauda la Municipalidad. Por lo tanto, cuando hablamos de aumento de la U.C.M., hablamos de aumento de impuestos.
La U.C.M. influye principalmente en la Tasa General de Inmuebles, un tributo que afecta a todos los ciudadanos (lo pagan tanto dueños como inquilinos). Así como también a comercios, industrias y sobre todo pequeños contribuyentes a través del aumento de:
● Hora Zona de Estacionamiento Controlado.
● Derechos de cementerio.
● Régimen simplificado DREI (monotributistas).
● Ocupación de vía pública de sillas, mesas y parklets.
● Nuevos patentamientos.
● Visación de planos.
● Carnet de conducir.
● Disposición de residuos.
Para determinar su valor, en el año 2018 el Concejo Municipal acordó establecer una fórmula polinómica en la cual inciden los aumentos salariales, el precio del gasoil y el índice de precios del INDEC para determinar un porcentaje de aumento objetivo. La misma se aplicó hasta 2019.
La aprobación de la Ordenanza Tributaria del año 2020 estableció la eliminación de la fórmula polinómica (iniciativa del bloque liderado por el entonces Concejal Viotti) para determinar la actualización de la U.C.M. La misma, sólo pasó a ser una referencia y hasta el año 2023 siempre se aprobaron valores inferiores a los que arrojaba y mayormente de manera escalonada. Esto produjo un perjuicio de la recaudación municipal superior al 40%, es decir pérdidas millonarias.
El último aumento ejecutado en enero de este año (+60%) fue calculado sobre la base de 6 meses (mayo a octubre 2023), por lo cual debería respetarse ese período para volver a aumentar.
Hoy se pretende recuperar en 5 meses la desfinanciación que se produjo al Municipio desde 2020,
Aumentado los Tributos más del 200% acumulado
Aumento determinado = 212%
Por ello, creemos que este aumento de tributos llevado adelante por Viotti contiene:
Contradicciones: durante los últimos cuatro años, el bloque opositor en ese entonces, siempre votó aumentos por debajo de lo establecido en la fórmula polinómica y de manera escalonada, generando una desfinanciación de las arcas municipales que hoy puede comprometer la prestación de los servicios básicos a su cargo.
Falta de Gradualidad: La propuesta no implica reducir el porcentaje objetivo de aumento que establece la fórmula polinómica, para no quitar herramientas financieras al municipio, pero sí escalonar su aplicación considerando la coyuntura económica del país.
Cuidar la ciudad y la gente: un aumento del 100% aplicado de una sola vez, puede conseguir el efecto contrario al buscado. Muchos ciudadanos no podrán afrontarlo y sabemos que lo primero que se deja de pagar son los impuestos locales. Un aumento desmedido puede aparejar una baja en la recaudación.
La fórmula polinómica muestra que el salario (de los trabajadores municipales por ejemplo) aumentó en el lapso analizado el 53%, porcentaje similar a los docentes santafesinos, siendo así ¿cómo podrán afrontar un aumento de impuestos locales de 212%?
Propuesta de los Concejales Soltermam, Senn, Racca y Caruso
Seguir sosteniendo como base de cálculo de aumento la fórmula polinómica, pero escalonada de forma bimestral por un periodo no menor a seis meses. Por ende, el valor de aumento que arroje la fórmula polinómica, se divide en tres partes, representando esto un alivio para el bolsillo de los contribuyentes.
La propuesta también alcanza el congelamiento de los valores de la U.C.M por el periodo mayo - junio, ya que el cálculo de aumento ejecutado desde enero de este año, fue tomado sobre una base cálculo de 6 meses.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.