
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la jornada de este jueves los concejales Soltermam, Senn, Racca y Caruso estarán sesionando en el Colegio Misericordia junto a sus pares.
Locales17 de abril de 2024Los cuatro Concejales de la Oposición estarán sesionando junto a sus pares este jueves en el colegio Misericordia, entre los temas y proyecta a tratar estará el proyecto de *Tributaria* que golpea directo el bolsillo de los Rafaelinos el aumento desmedido que se dará de ser aprobado.
A partir de mayo el aumento de la Unidad de Cuenta Municipal repercutirá fuertemente en el bolsillo de
miles de rafaelinos, sin contemplar, por parte del Intendente, alternativas que no golpeen tan fuerte. Por
eso el bloque opositor presentó una propuesta que representa un alivio para el bolsillo de los
contribuyentes sin desfinanciar el municipio.
¿Qué es la U.C.M.?
Es la Unidad de Cuenta Municipal, el valor de referencia sobre el cual se basa el cálculo de muchos los tributos que recauda la Municipalidad. Por lo tanto, cuando hablamos de aumento de la U.C.M., hablamos de aumento de impuestos.
La U.C.M. influye principalmente en la Tasa General de Inmuebles, un tributo que afecta a todos los ciudadanos (lo pagan tanto dueños como inquilinos). Así como también a comercios, industrias y sobre todo pequeños contribuyentes a través del aumento de:
● Hora Zona de Estacionamiento Controlado.
● Derechos de cementerio.
● Régimen simplificado DREI (monotributistas).
● Ocupación de vía pública de sillas, mesas y parklets.
● Nuevos patentamientos.
● Visación de planos.
● Carnet de conducir.
● Disposición de residuos.
Para determinar su valor, en el año 2018 el Concejo Municipal acordó establecer una fórmula polinómica en la cual inciden los aumentos salariales, el precio del gasoil y el índice de precios del INDEC para determinar un porcentaje de aumento objetivo. La misma se aplicó hasta 2019.
La aprobación de la Ordenanza Tributaria del año 2020 estableció la eliminación de la fórmula polinómica (iniciativa del bloque liderado por el entonces Concejal Viotti) para determinar la actualización de la U.C.M. La misma, sólo pasó a ser una referencia y hasta el año 2023 siempre se aprobaron valores inferiores a los que arrojaba y mayormente de manera escalonada. Esto produjo un perjuicio de la recaudación municipal superior al 40%, es decir pérdidas millonarias.
El último aumento ejecutado en enero de este año (+60%) fue calculado sobre la base de 6 meses (mayo a octubre 2023), por lo cual debería respetarse ese período para volver a aumentar.
Hoy se pretende recuperar en 5 meses la desfinanciación que se produjo al Municipio desde 2020,
Aumentado los Tributos más del 200% acumulado
Aumento determinado = 212%
Por ello, creemos que este aumento de tributos llevado adelante por Viotti contiene:
Contradicciones: durante los últimos cuatro años, el bloque opositor en ese entonces, siempre votó aumentos por debajo de lo establecido en la fórmula polinómica y de manera escalonada, generando una desfinanciación de las arcas municipales que hoy puede comprometer la prestación de los servicios básicos a su cargo.
Falta de Gradualidad: La propuesta no implica reducir el porcentaje objetivo de aumento que establece la fórmula polinómica, para no quitar herramientas financieras al municipio, pero sí escalonar su aplicación considerando la coyuntura económica del país.
Cuidar la ciudad y la gente: un aumento del 100% aplicado de una sola vez, puede conseguir el efecto contrario al buscado. Muchos ciudadanos no podrán afrontarlo y sabemos que lo primero que se deja de pagar son los impuestos locales. Un aumento desmedido puede aparejar una baja en la recaudación.
La fórmula polinómica muestra que el salario (de los trabajadores municipales por ejemplo) aumentó en el lapso analizado el 53%, porcentaje similar a los docentes santafesinos, siendo así ¿cómo podrán afrontar un aumento de impuestos locales de 212%?
Propuesta de los Concejales Soltermam, Senn, Racca y Caruso
Seguir sosteniendo como base de cálculo de aumento la fórmula polinómica, pero escalonada de forma bimestral por un periodo no menor a seis meses. Por ende, el valor de aumento que arroje la fórmula polinómica, se divide en tres partes, representando esto un alivio para el bolsillo de los contribuyentes.
La propuesta también alcanza el congelamiento de los valores de la U.C.M por el periodo mayo - junio, ya que el cálculo de aumento ejecutado desde enero de este año, fue tomado sobre una base cálculo de 6 meses.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.