Comerciantes santafesinos podrán renovar posnet inalámbricos con importantes beneficios

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia se avanza en convenios con entidades bancarias para que los comercios puedan acceder a esta tecnología en el marco de la nueva normativa nacional que busca evitar el robo de datos, estafas y fraudes.

Provinciales27 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (18)

En concordancia con una nueva normativa nacional que da un plazo de 180 días para incorporar posnet inalámbricos, la provincia rubricó un acuerdo con el Banco de Santa Fe para que los comercios santafesinos puedan renovar y acceder a esta tecnología con facilidades y beneficios.

Este miércoles, en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, y representantes de la mencionada entidad bancaria, firmaron un convenio de colaboración.

Rezzoaglio contó que “Santa Fe es de las primeras provincias en ponerse a tono con la nueva resolución que dictó la Secretaría de Comercio de la Nación. Quisimos impulsar la modernización y disposición para reemplazar las terminales posnet por posnet inalámbricos con el objetivo de evitar el robo de datos, estafas y fraudes, que tantas denuncias se han acumulado en Defensa del Consumidor”.

En ese sentido, el funcionario indicó que “encontramos la predisposición del Banco de Santa Fe, como también lo hicimos con otras entidades, para que haya un reemplazo con todas las comodidades y facilidades para el comercio, ya que es absolutamente gratuito por un año, sin costo de mantenimiento, para que los comercios que aún no tienen esta tecnología dispongan de ella”.

Además, el funcionario explicó que “habrá una información muy profusa para que todos los comercios puedan adherir. Elegimos entidades como el Banco de Santa Fe para que esto no solamente quede en las principales ciudades, sino que tenga una territorialidad y abarque a todas las poblaciones”.

Para finalizar, Rezzoaglio destacó la importancia de esta iniciativa: “El objetivo del posnet inalámbrico es que el comerciante o el empleado no retenga la tarjeta, no se la lleve a otro lugar. Nos pasa generalmente en bares y en restaurantes, donde a la hora de pagar entregamos la tarjeta y el documento y en ese lapso de tiempo pueden ocurrir, ya han ocurrido, hechos que lamentamos como estafas, compras realizadas sin consentimiento de su titular, entre otras. Esto viene a conjurar ese peligro y a que el poseedor de la tarjeta nunca la pierda de vista”.

Por el Banco de Santa Fe, María Gabriela Parma, sostuvo que “para nosotros es muy importante estar acompañando a todos los comercios de la provincia con tecnología. Hemos tenido muchos fraudes, así que nuevamente nuestra entidad está colaborando de forma presente con los comercios, con toda la alta tecnología”.

Vale destacar que un convenio de similares características se firmó la semana pasada en la ciudad de Rosario con el Banco Municipal.

De la actividad, llevada a cabo este miércoles en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo, participaron también el subsecretario de Comercio, Matías Schmuth; y el gerente del Banco de Santa Fe, Martin Crespi.

Detalles del convenio

El objeto del presente es el ofrecimiento por parte del Banco de Santa Fe a todos los comercios con domicilio en la Provincia de Santa Fe, con el apoyo y difusión de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, de terminales POS para la realización de sus transacciones comerciales, con un beneficio especial.

Las terminales ofrecidas serán nuevas, deberán poder conectarse a un chip de teléfono celular o a una red Wi-Fi de internet para la gestión de operaciones de venta y aceptar todos los medios de pago existentes en el mercado.

El Banco de Santa Fe otorgará a los comercios que reciban la terminal POS a partir de la firma del presente, un beneficio especial consistente en la bonificación total de la comisión de mantenimiento mensual, por el plazo de doce (12) meses a partir de la fecha de instalación de la terminal.

Igualmente, el Banco de Santa Fe acompañará las acciones de la Secretaría a través de sesiones web, con el propósito de capacitar y orientar a los titulares de los comercios en: el cobro con medios de pago electrónicos; el cumplimiento de la normativa de la Secretaría de Comercio de la Nación; los requisitos y el contenido de las solicitudes del Banco para el alta del comercio y la entrega de la terminal POS.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://acortar.link/63CfiO.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.