Prevención del cáncer de cuello de útero: Provincia recuerda la importancia de los controles

Se trata de un tipo de cáncer que, detectado a tiempo, tiene altas posibilidades de cura. En el marco del día de la conmemoración internacional unos 700 integrantes de Equipos de Salud de toda la provincia serán parte de una capacitación.

Provinciales26 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
AdobeStock_184722067-1

Cada 26 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, que se produce por una infección persistente del Virus de Papiloma Humano (VPH), un virus de transmisión sexual para el que existe una vacuna que previene los genotipos más frecuentes. En esta jornada internacional, el Ministerio de Salud de Santa Fe y su Agencia de Control del Cáncer, recuerdan la importancia de los controles ginecológicos periódicos, las estrategias preventivas y tratamiento disponibles en la salud pública y organizan una capacitación para equipos de salud.El VPH es un virus que afecta a todos, directa o indirectamente, ya que es muy común: se estima que el 80% de las personas se contagian al menos una vez en algún momento de su vida, y si bien la mayoría de los organismos resuelven solos esta infección, cuando no sucede se producen infecciones persistentes que pueden provocar lesiones con el paso del tiempo. 

“Por eso es importante remarcar que tener VPH no quiere decir que la persona vaya a tener cáncer, pero si el virus provoca cambios en el cuello del útero hay que descubrirlos y eventualmente tratarlos”, explica la médica ginecóloga Alejandra Di Gregorio, del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero de la Agencia.

Múltiples estrategias de prevención

En las últimas estadísticas de morbi-mortalidad por cáncer de la provincia, con datos del Registro de Cáncer de Santa Fe (RECASFE) publicados en 2022; en el período 2013-2017 se diagnosticaron en la toda la Provincia de Santa Fe 829 nuevos casos de cáncer de cuello de útero invasor; y 545 Lesiones de alto Grado (CINIII), precursora necesaria para el desarrollo del cáncer de cérvix. Asimismo, entre 2010-2019, se produjeron en la provincia 1.285 muertes por esta causa, aproximadamente 129 anuales, según datos de la dirección general de Estadística del Ministerio de Salud en la Provincia. 

La enfermedad se puede prevenir con la aplicación de la vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH), prevista dentro del Calendario Nacional de Vacunación, que este año cambió su esquema de aplicación a una sola dosis, y está indicada en niños y niñas de 11 años. Es obligatoria y gratuita.

Los estudios preventivos continúan con la realización del Papanicolaou (PAP) en mujeres a partir de los 25 años. Se trata de un estudio que sirve para detectar posibles lesiones que el virus pueda producir, que al ser detectadas tempranamente pueden curarse en un alto porcentaje de los casos. Además, en muchas localidades de la provincia se dispone de otra herramienta de tamizaje como es el Test de VPH, destinado a mujeres a partir de los 30 años. 

“El cáncer cervicouterino es una enfermedad con una larga historia natural por lo que ofrece múltiples oportunidades de intervención a lo largo de la vida de la mujer mediante estrategias efectivas de prevención primaria y secundaria junto a un adecuado manejo del diagnóstico y terapéutico de los casos, incluyendo el acceso a cuidados paliativos”, recordó Di Gregorio.  

Para Equipos de Salud 

La Jornada de actualización de Estrategias de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero será este martes 26, es gratuita y se dictará de manera virtual a través de Gestión del Conocimiento. 

Está destinada a Equipos de Salud de primer, segundo y tercer nivel, y ya se sumaron en su inscripción unos 700 profesionales, personal de los Servicios de Tocoginecología, Enfermería y Vacunatorios de la Provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.