
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El último sábado, los rafaelinos pudieron disfrutar de eventos como Calle Pintada, Punto Suipacha y AeroFest. El ritmo y el color volvieron a decir presente en la ciudad.
Locales26 de marzo de 2024El pasado sábado, Rafaela ofreció diferentes espectáculos musicales y gastronómicos que contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, en su creciente compromiso por posicionar a la ciudad como un espacio de eventos y esparcimiento para toda la familia.
La responsable del área, Patricia Imoberdorf, hizo un repaso de lo que fue el recorrido que pudieron hacer los rafaelinos durante la noche. "Comenzamos por Pinta Bar, donde se hizo Calle Pintada, una iniciativa privada acompañada por la Secretaría de Desarrollo Económico", expresó en primera instancia.
Este acompañamiento estatal es un requisito del Intendente Leonardo Viotti para su gabinete con el objetivo de ofrecerle a la ciudadanía diferentes espacios y ofertas para disfrutar, potenciando además el vínculo público-privado con las instituciones locales.
La funcionaria recordó también que otra de las propuestas fue Punto Suipacha, un evento que contó con "desfile de moda, batucada, música y los locales de la zona abiertos para que los vecinos puedan hacer sus compras". También hubo espacio para los artesanos y se observó a familias y amigos disfrutando de cada lugar de esparcimiento.
Finalmente, la jornada del sábado se cerró con "AeroFest". Este evento, expresó Imoberdorf, fue organizado por el Aero Club de Rafaela " en el marco de los 99 años de la institución, haciendo la previa para el centenario con muy buenas bandas en vivo y gente que pudo disfrutar de esta hermosa noche".
El Gobierno municipal trabaja para que los rafaelinos tengan una amplia oferta de actividades y propuestas, y lo hace de forma mancomunada con las instituciones de la ciudad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.