Más de 180 jóvenes de toda la provincia protagonizan el programa de Residencias Culturales

La iniciativa se desarrolla en 19 espacios de 6 localidades. “Este es un programa basado en la inclusión ya que para nosotros la Cultura es un derecho humano”, aseguró la ministra de Cultura, Susana Rueda.

Provinciales23 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (10)

Con el objetivo principal de propiciar la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público, el Gobierno de la Provincia dio inicio al ciclo 2024 del programa Residencias Culturales. Más de 180 jóvenes de 18 a 25 años ya participan de esta iniciativa del Ministerio de Cultura que se desarrolla hasta fin de año en 19 espacios oficiales ubicados en las localidades de Cayastá, Puerto Gaboto, Rosario, San José del Rincón, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez.

Residencias Culturales busca propiciar que los jóvenes se formen y resuelvan situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno.
El programa es una práctica de formación de 10 meses de duración (del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2024), con asignación estímulo dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público.

“Para nosotros es un desafío enorme estar a cargo del Ministerio de Cultura en este momento y es importante que ustedes sepan cuál es nuestro principal desafío en este momento: la inclusión”, aseguró en el acto de bienvenida a los residentes la ministra Susana Rueda. En este sentido, remarcó: “Contamos con ustedes para consolidar este proyecto ya que van quienes estén en museos, aleros y espacios de cultura para abrazar en especial a infancias y adolescencias, a despertarles el bichito de la cultura, meterles la curiosidad, incentivar la capacidad de juego, interesarlos en nuestra historia”.

Desafíos, consolidación y continuidad

Por su parte, Guillermo Lasala, secretario provincial de Integración Cultural, remarcó que “en un momento tan complejo como el que vivimos, donde la gestión de lo público se hace tan difícil, éstas son las cosas que nos producen una felicidad genuina: la posibilidad de poner en marcha un programa que se creó en este Ministerio cuando lo conducía Chiqui González”. Luego, indicó: “Nos moviliza trabajar con ustedes que serán quienes van a transitar el proceso de las residencias durante estos meses, es un objetivo que nos vincula con los jóvenes y es una apuesta, una invitación a explorar nuevos caminos, desde la formación, desde el encuentro, desde el cruce de saberes, de miradas y de lenguajes que cada uno de nosotros traemos a los procesos colectivos”.

Finalmente, la subsecretaria de Políticas Socioculturales, Soledad Artigas, señaló que “es el tiempo de generar algunas capacitaciones internas en cada uno de los organismos, con el objetivo de prepararse para las aperturas. En paralelo estamos armando la reapertura de los espacios, que será en los próximos días. Con lo cual cada uno de los grupos se tiene que capacitar muy bien en el tipo de dispositivo que van a poner en juego en cada uno de los organismos”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.