Pullaro: “Vamos a utilizar todos los recursos que tengamos a disposición para devolverle la tranquilidad a los rosarinos”

Este martes el gobernador recibió al ministro de Defensa Luis Petri, que envió móviles y helicópteros de las Fuerzas Armadas a Rosario, que se sumarán a las tareas de patrullaje y prevención del delito.

Provinciales19 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El gobernador Maximiliano Pullaro recibió este martes al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, que arribó a Rosario junto a móviles y helicópteros de las Fuerzas Armadas, que se sumarán a las tareas de patrullaje y prevención del delito que se llevan adelante en la ciudad.

En la oportunidad, Pullaro destacó “el Comando Operativo Conjunto, el Comité de Crisis, que preside la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y yo, en mi carácter de gobernador, en función de lo que nos permite la ley de Seguridad Interior”; y resaltó la labor que desarrollaron estos días “las Fuerzas de Seguridad de la provincia de Santa Fe y federales, que nos llevó a dar con varios de los que estuvieron en la planificación de los recientes atentados”.

En cuanto al arribo de nuevos efectivos y móviles, el gobernador santafesino señaló que “vamos a utilizar todos los recursos que tengamos a disposición para, de a poco, ir devolviéndole la tranquilidad a los rosarinos. En el marco de lo que nos permite la ley, vamos a ser lo más fuertes y duros posible”; y reiteró que “tanto el gobierno nacional, como el provincial, y todas las jurisdicciones, no vamos a aflojar en esta lucha, que entendemos es de todos, y que es entre ellos, los criminales, delincuentes y violentos, y nosotros, la sociedad”.

“Estamos dejando todo para devolverle la tranquilidad a esta ciudad. No es fácil, pero claramente las reacciones que hemos vivido son producto de las políticas públicas que está llevando adelante el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial; pero no vamos a volver atrás, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, concluyó Pullaro.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

Helicópteros y móviles terrestres

Por su parte, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, afirmó que, en el marco del Artículo N° 27 de la Ley de Seguridad Interior, “medios terrestres y aéreos brindarán apoyo a los requerimientos que formulen las Fuerzas de Seguridad en Rosario. Las operaciones están listas para iniciarse. Personal del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada ha concurrido en virtud de la convocatoria del Comité de Crisis en el marco de lo que establece nuestra Ley de Seguridad Interior, que dispone que las Fuerzas Armadas pueden ser requeridas para brindar tareas de apoyo”.

“Eso es lo que vamos a hacer en Rosario, sumado a las Fuerzas Federales que ya están en la provincia de Santa Fe con Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal. A Los efectivos de las Fuerzas de Seguridad Nacional, se suman las Fuerzas Armadas para aumentar los niveles de cobertura y permitir mayor capacidad de acción por parte del personal policial, tanto provincial como nacional”, detalló Petri.

En ese marco, el ministro afirmó que “hay un compromiso inclaudicable de luchar contra el narcotráfico. En el caso de las Fuerzas Armadas ese compromiso es a partir de apoyar con los medios con los cuales cuentan”.

El ministro nacional llegó a la ciudad en el marco del arribo de helicópteros, Hércules, un buque multipropósito, lanchas tipo Guardián, camionetas y colectivos. Además, se puso a disposición cocinas de campaña y bases para poder descansar.

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante tareas de asistencia al Comando Operativo Conjunto, que integran las fuerzas de seguridad federales y provinciales, brindado apoyo logístico en comunicaciones, ingenieros y enfermeras.

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.