Pullaro habilitó obras viales y supervisó tareas en marcha en Villa Constitución

Es un conjunto de tareas que mejoran la transitabilidad en la zona, disminuyendo el acceso de vehículos pesados por la ciudad. Uno de los trabajos concluidos y ya puesto en funcionamiento sirve de acceso a la zona portuaria. Estuvo junto al ministro Enrico y el senador Giacomino.

Provinciales01 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (33)

El gobernado Maximiliano Pullaro recorrió el avance de la obra de construcción de la Circunvalación en Villa Constitución e inauguró los trabajos sobre avenida Teniente Ramos, que incluye además obras hídricas para evitar anegamientos. El mandatario estuvo junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico. También participaron el senador por Constitución, Germán Giacomino y el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti.

“Es un gusto poder estar acá, poniendo ya en funcionamiento una obra muy importante”, dijo Pullaro y señaló que “al Estado Provincial le costó muchos recursos, pero es muy importante para los vecinos y vecinas de Villa Constitución, porque disminuirá la transitabilidad de los vehículos pesados por la ciudad, algo que era un grave problema”, indicó el mandatario.

Además, sostuvo que para todos los transportistas que vienen a los puertos “es una obra fundamental porque muchas veces terminan teniendo graves problemas en su paso por las ciudades”.

Pullaro remarcó que “nosotros siempre vamos a tener en la agenda pública a la ciudad de Villa Constitución, siempre vamos a estar presentes, sabiendo los problemas que tiene esta ciudad y trabajando para poder resolverlos en un contexto muy difícil que vive la República Argentina, con un gobierno nacional que decidió recortar muchos gastos en función de un objetivo, que coincidimos, que es el equilibrio de las cuentas en el Estado nacional”.

“Pero a veces -continuó- entendemos que hay que hacer un esfuerzo entendiendo la realidad que vive el interior productivo, la realidad que se vive lejos del conurbano bonaerense. Por eso, pedimos también que se tengan en cuenta muchas cosas, entre ellas la obra pública, que mucho tiene que ver con el impacto que tiene esta industria tan importante para la Argentina, pero que obviamente afecta mucho más a Villa de Constitución”.

Cabe destacar que esta obra en una de las rutas más importantes que cruza la región para llegar a los puertos de la zona de Villa Constitución, mejora la seguridad vial y potencia el desarrollo de la producción. Los trabajos cuentan con una inversión –con importe actualizado– de $ 5.254.703.454,12, con fecha de finalización para mediados de abril del presente año.

Desviar al tránsito de la ciudad

El ministro Enrico, indicó que “a pesar de la situación económica del país, Santa Fe sigue haciendo los esfuerzos para no detener la obra pública, proyectos que dan soluciones a las localidades, acompañan a las empresas en este momento crítico y posibilitan mantener el empleo de miles de vecinos”. En este caso “estamos habilitando esta obra, que se licitó en el año 2019 con una inversión importante y obviamente es una alegría que podemos darle transitabilidad a este desvío”.

Además, sostuvo que para dar más seguridad vial “se incorporarán semáforos en los próximos días”. “Se trata de una obra muy demandada por los vecinos. Es una de las rutas más importantes, porque cruza la región llegando a los puertos de la zona de Villa Constitución y toda la Ruta 21. El gobernador nos pidió continuar las obras, primero para mejorar la seguridad vial para los usuarios, y también porque desde nuestra gestión apostamos al desarrollo de la producción. Son obras que impactan en la región para que salga la producción e ingresen los recursos al país y a nuestra provincia”, destacó.

Datos sobre la obra

La obra sobre la circunvalación en Villa Constitución comprende un desvío de tránsito pesado para unir la Ruta Provincial 90 con las terminales del complejo portuario. Incluyó movimientos de suelo y profundización de cunetas. Sobre la avenida, que se destaca como la vía principal de la circunvalación, se intervino en 1.850 metros a fin de mejorar la conexión entre las rutas provinciales 90 y 21.

Con un valor actualizado de $ 5.254.703.454,12 se contempló además la construcción de ensanches en la intersección de la ruta Nº 90 y la avenida Teniente Alberto Ramos; así como sobre la ruta Nº 21 hasta calle Brown, alcanzando una amplitud de 12,7 metros.

Respecto a las obras hídricas, se realizó un entubado del canal de desagüe paralelo a la avenida nueva Teniente Ramos, en los lugares donde existen barrios. También, un cruce de los desagües pluviales por debajo de la traza de la Ruta Provincial Nº 21 y las vías de ferrocarril existentes en el sector, hasta generar la descarga de los efluentes en el Arroyo Constitución. Se incorporó una alcantarilla de cruce bajo la Ruta Provincial Nº 21 en el sector de la nueva rotonda en calle Islas Malvinas, para aumentar la sección del desagüe existente y permitir una ampliación futura de la sección de descarga.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.