
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Patricia Bullrich directamente apuntó contra los chubutenses.
Nacionales28 de febrero de 2024La escalada discursiva que propone el gobierno de Javier Milei en cada controversia, sin importar si se trata de una discusión pequeña o importante, parece no tener límites. A los exabruptos del Presidente contra el gobernador de Chubut Ignacio Torres, que incluyó una deplorable discriminación a las personas con síndrome de Down, ahora se sumó otro ataque, esta vez a todos los chubutenses.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ninguneó a todos los habitantes de Chubut.
En diálogo con LN+ Bullrich aseguró que Chubut "es una provincia que vive de la pesca, que vive del petróleo, que no vive de la minería porque se votó la ley y luego se echaron para atrás, pero podría vivir de la minería”.
Y siguió argumentando sobre el potencial minero de la provincia: “Porque tiene una planicie, yacimiento de plata y después tiene, digamos, desde la costa hasta la montaña, tiene todo tipo de minerales y no vive nadie”.
A pesar de que el último censo arrojó que en esa provincia patagónica viven casi 600 mil personas, Bullrich insistió: "en verdad no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos”.
Consultado por este nuevo exabrupto, Torres le contestó a Bullrich y aseguró que la ministra “usó este conflicto para plantarse en frente de Macri por una puja partidaria”.
“Lo usó para ir por la presidencia del PRO. Macri se podría haber subido a esto por intereses y la verdad que tuvo un gesto de nobleza de decir ‘yo me pongo como mediador’ siempre con ánimo de ayudar. Patricia vió y dijo ‘che, ésta es la mía para buscar adhesiones’”, agregó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.