A un mes de su lanzamiento, el Boleto Educativo 2024 superó los 200 mil inscriptos

Se trata de una herramienta clave para favorecer el acceso a la educación. Hasta el momento se inscribieron 167.970 estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares, que pueden acceder sin costo al transporte público. Se encuentra disponible para el uso desde el 1 de febrero, y se extenderá hasta fin de año.

Provinciales23 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (10)

A pocos días del inicio de clases, más de 200.000 santafesinos ya se registraron para utilizar el Boleto Educativo 2024. Esta valiosa herramienta impulsada por el Gobierno de Santa Fe permite acceder a dos pasajes diarios sin costo para docentes, asistentes escolares y alumnos de establecimientos educativos provinciales. Desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Desarrollo Productivo remarcaron que el Boleto está vigente desde el 1° de febrero y se extenderá hasta finalizar el año 2024.

En este sentido, cabe destacar que en los primeros meses de gestión, de un total de 204.966 inscriptos en toda la provincia, 167.970 son estudiantes de los distintos niveles, 29.725 docentes y 7.300 asistentes escolares. “Estos números nos hacen prever que Boleto Educativo seguirá creciendo de manera exponencial, llegando a cada rincón santafesino. Estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”, valoró la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, en pos de destacar el esfuerzo que realiza Provincia para mantener dicha herramienta en funcionamiento. Luego, aseguró que “esto refleja el firme compromiso de nuestro Gobierno de sostener el Boleto Educativo con el objetivo de garantizar que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Buscamos eliminar las desigualdades entre los santafesinos a la hora de viajar, asegurando que cualquier alumno, docente o asistente escolar que deba desplazarse de una localidad a otra cuente con pasajes garantizados".

Inscripción, validación y acreditación

El trámite puede completarse de manera online ingresando a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo . Una vez realizado este proceso, tras su validación por sistema, es necesario acreditar en una terminal SUBE para comenzar a utilizar el beneficio provincial. Para consultar los puntos de validación ingresar a https://www.argentina.gob.ar/sube e ir al cuadro que indica “Puntos SUBE”.

En este sentido, cabe destacar que están en funcionamiento diversos operativos territoriales donde se puede llevar a cabo la inscripción para obtener el beneficio del Boleto Educativo:

* Terminal de Ómnibus de Santa Fe (Belgrano 2910), lunes a viernes de 7 a 19.

* Estación Terminal en Rosario (Cafferata 702), lunes a viernes de 8 a 18.

* Unidad de Gestión SUBE de Reconquista (Iriondo 560), de lunes a viernes de 7 a 13.

Además, para consultas adicionales, se puede llamar al 0800 777 0801 de lunes a viernes, en horario de 8 a 18 horas.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.