Lewandowski: "Sin producción y sin industrias no hay país posible"

Lo aseguró el senador nacional ante industriales y el titular de la CGT Regional Santa Fe

Provinciales19 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Foto - Lewandowski reunión UISF

La agenda de trabajo institucional con el sector productivo que impulsa Marcelo Lewandowski continuó este lunes en la ciudad de Santa Fe. El senador nacional mantuvo un encuentro con empresarios del sector industrial santafesino y, más tarde, se reunió con el titular de la CGT Regional Santa Fe.


En ambos casos le plantearon a Lewandowski el grave impacto en la Provincia que tiene la política económica y de desregulación que impulsa el gobierno nacional sobre el tejido social y productivo. “Estamos ante un modelo económico que va a llevar a la industria nacional a un momento de crisis muy importante. Sin producción y sin industrias no hay país posible”, dijo.

En ese marco se planteó la problemática de la liberación de precios; licuación de ingresos; falta de crédito blando donde, además, se destacó el rol clave del Banco Nación; la derogación de Compre Nacional y de la Ley De Góndolas; los cambios perjudiciales en Biocombustibles que planteó la Nación, entre otros tópicos que se analizaron.

“El país no podrá salir adelante sin industrias; sin fortalecer sus PyMES; sin agregar valor a la producción del campo; sin potenciar a la economía del conocimiento; sin financiación para el desarrollo de la tecnología; la investigación y las universidades”, sostuvo. “Sin una agenda que acompañe y apuntale todo el ecosistema productivo y tecnológico nacional, se vuelve una Argentina para pocos y socialmente insostenible”, sentenció.

La agenda de trabajo institucional comenzó en el Parque Industrial Sauce Viejo. Allí Lewandowski se reunió con el presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Alejandro Taborda; el titular del Parque Industrial de Sauce Viejo, Ángel Poma Re; la titular de la UISF Joven, Ivana Taborda; la gerenta del Parque Industrial, Angelina Macua; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas (CAMSFE), Cristian Fiederer; y el presidente de la Cámara de Biocombustibles, Marcelo Kusznierz. Luego, por la tarde, se reunió con el secretario general de la CGT Santa Fe, Claudio Girardi.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.