El Gobierno provincial convocó a un Acuerdo Santafesino por la Alfabetización

“Todos los actores de la política y de la sociedad deben trabajar en forma conjunta para cambiar la realidad del sistema educativo”, aseveró el ministro de Educación, José Goity. Además, anunció que se pondrán en marcha un Plan de Alfabetización Santafesino (PAS) y un Plan Provincial de Lectura.

Provinciales07 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (10)

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, acompañado por parte de su equipo y por el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, encabezó una conferencia de prensa en la que se realizó la convocatoria para impulsar un Acuerdo Santafesino por la Alfabetización.“Es una obligación y una responsabilidad ineludible de la escuela y del Estado, pero también involucra al conjunto de la sociedad, en especial a la dirigencia política, gremial, religiosa, social, empresaria y comunitaria”, explicó Goity en el inicio del encuentro.

“Lamentablemente los datos que reflejan las pruebas nacionales de lectura y escritura son críticos, y los que corresponden a la provincia de Santa Fe no difieren o se encuentran en el mismo registro negativo. Nos hemos encontrado con una compleja situación del sistema educativo, que se refleja en un gran déficit de aprendizaje en todos los niveles de formación”, detalló el funcionario provincial.

El ministro agregó que “como Gobierno de la provincia asumimos la responsabilidad y nos proponemos abordar de manera inmediata y efectiva esta problemática, que representa una deuda educativa y social, pero lo que es más grave, constituye una hipoteca sobre el futuro de nuestros niños, niñas, el futuro y desarrollo de la provincia”.

En la misma línea, Goity afirmó que “esta realidad no se condice con el potencial de los docentes y del sistema educativo de nuestra provincia, estamos obteniendo resultados que no dan cuenta de los recursos que se destinan y mucho menos de lo que como provincia y sociedad necesitamos”.

Consejo Económico y Social

Juan Cruz Cándido, por otra parte, anunció que “vamos a convocar nuevamente al Consejo Económico y Social. Es una entidad que en el último tiempo fue sub-utilizada pero representa a la sociedad santafesina en su conjunto, al mundo del trabajo, al mundo de la producción, a la sociedad civil, al mundo religioso, a las diferentes expresiones de la vida de la provincia de Santa Fe, para alcanzar acuerdos que trasciendan a los gobiernos”. El funcionario dio más precisiones al señalar que “será para los primeros días de marzo para reconstruirlo. Estamos relevando nuevamente a todos los actores que lo integraban y sumando nuevos porque la sociedad va cambiando, porque hay rubros como el vinculado a la tecnología que no pueden estar afuera de la mesa de la provincia de Santa Fe”.

Al respecto, el ministro Goity señaló que “el Estado debe asumir la responsabilidad de cambiar la realidad. Este es un problema de la política, no de los docentes, y es por eso  que convocamos a todos los actores de la política y de la sociedad para trabajar de manera conjunta”.

“No queremos que este camino que se inicia para la alfabetización se corte por razones electorales o de gestión, queremos que sea un compromiso que se encarne en toda la sociedad de santafesinas, que le exija a los gobiernos políticas para el alfabetización que se sostengan en el tiempo y que no se abandonen”, completó Cándido.

Plan de Alfabetización Santafesino

Los funcionarios también expusieron líneas de trabajo que incluyen al Plan de Alfabetización Santafesino que estará destinado a estudiantes del primer ciclo de la escuela primaria. Con el mismo se buscará desde el inicio tener un alcance territorial amplio, que incorpore a todas las regiones de la provincia. En 2024 se comenzará con primer grado, en 2025 se incorporará segundo grado y en 2026, tercer grado. “Si bien la política será concebida para la totalidad del sistema educativo provincial, se prestará especial atención a los aprendizajes de los niños y las niñas en el primer ciclo de la escuela primaria. De esta manera, se buscará generar las condiciones para garantizar niveles de aprendizaje de la lectoescritura en todas las escuelas santafesinas”, subrayó el titular de la cartera educativa.

Con respecto al Plan Provincial de Lectura, se informó que se buscará afianzar la lectura como una práctica escolar cotidiana pero también extendida a otros ámbitos sociales a través de una política de Estado que buscará, entre otros puntos, diseñar, construir y garantizar dispositivos de promoción de la lectura y tender redes que potencien y articulen el trabajo que realizan las diferentes instituciones en cuanto a la promoción de la lectura.

Del encuentro también participaron las secretarias, de Educación, Carolina Piedrabuena; de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, y de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.