Residencias Culturales 2024: el jueves comienza la inscripción

El Gobierno provincial anunció la entrada en vigencia de las “Residencias Culturales 2024”, dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años y se desarrollarán en espacios dependientes del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Los interesados podrán anotarse del 1 al 9 de febrero de 2024 en www.santafe.gob.ar/cultura.

Provinciales29 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (14)

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la puesta en marcha de la convocatoria 2024 a las Residencias Culturales en la provincia de Santa Fe. El programa, dependiente del Ministerio de Cultura, implica una práctica formación de once meses de duración, con una asignación estímulo dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tiene como objetivo la capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. En ese marco y acompañado por la ministra de Cultura, Susana Rueda, el gobernador sostuvo que “hay muchos problemas trascendentes que ocupan la agenda política y la agenda pública todos los días, pero entendemos que sin una política que apueste fuertemente a la cultura, es muy difícil resolver los temas de fondo que tenemos en la provincia. Nuestro programa de gobierno tiene que ver con la articulación de diferentes áreas para que puedan tener un impacto positivo y empezar a dejar atrás problemas estructurales que tiene la provincia de Santa Fe”.

Con respecto a la convocatoria a las residencias, la ministra Rueda aseguró que “la educación y la formación que tienen los residentes culturales, después se traduce en un aprendizaje transversal con los eventuales espectadores de este sistema cultural. Queremos construir un público que reclame cultura y que construya convivencia”, enfatizó la funcionaria.

Nuevas residencias

En esta ocasión las residencias alcanzan a un total de 180 jóvenes, que “van a estar funcionando desde marzo hasta diciembre a través de una asignación estímulo y con capacitaciones que se disfrutan a lo largo de la vida”, apuntó Susana Rueda.

Mientras tanto, el secretario de Integración Cultural, Guillermo Lasala, aclaró que “los residentes desarrollarán su práctica y su formación en 19 instituciones de Rosario, de Santa Fe, de Villa Gobernador Gálvez, de Cayastá, de Rincón y de Gaboto.”

En cuanto a la inscripción, Lasala aclaró que “todos aquellos que estén interesados podrán ingresar del 1 al 9 de febrero a www.santafe.gob.ar/cultura, donde encostrarán los requisitos y el formulario para completar”.

Luego los jóvenes podrán acercar la documentación en plataforma Lavardén, en el caso de quienes sean de la zona sur y de Rosario, o en El Molino, La Redonda y el Alero Coronel Dorrego en la ciudad de Santa Fe. “Una vez recibidos todos esas inscripciones, comienza el proceso de evaluación que requiere de instancia previas de práctica presencial y entrevista personal,” aseguró Lasala.

El programa

La residencia busca propiciar que la persona se forme y resuelva situaciones complejas y reales, en las que se requiere simultáneamente el conocimiento de diferentes lenguajes culturales, expresiones artísticas, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, así como la sensibilidad social y la comprensión del entorno.

Se trata de una práctica a desarrollarse en el marco de un proyecto cultural, pedagógico y social que busca promover vínculos y sucesos colectivos a través de diversos procesos; una experiencia que combina las artes y los oficios, el trabajo y el juego, la ciencia con la vida cotidiana y los conceptos, en espacios pensados para grandes y chicos.

La formación se instala como una alternativa pedagógica donde cada residente crea su propio recorrido mediante la experiencia, las percepciones, las emociones, sus creencias y potenciando la construcción de vínculos con un público diverso.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.