Diputados aprobó una reforma para fortalecer al Ministerio Público de la Acusación

Comprende modificaciones de la ley orgánica que lo crea y que hacen foco en las atribuciones de la Fiscalía General. “Estas modificaciones apuntan a que el MPA sea confiable, transparente, y ordenado”, afirmó la diputada Cattalini.

Provinciales05 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (34)

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación (MPA, Ley N°13.013) que comprende artículos de la norma que hacen foco en las atribuciones de la Fiscalía General. En tanto, dejó para febrero el análisis de resto de las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo.

Al respecto, la diputada Lionella Cattalini (Partido Socialista) resaltó que con los cambios “intentamos fortalecer al Ministerio Público de la Acusación. Con la ley que aprobamos hoy la fiscal general podrá  intervenir fiscalías regionales, dictar instrucciones generales y particulares y también crear las agencias que considere necesarias”.

“El principal organismo de persecución penal de la provincia tiene que funcionar de manera ejemplar”, aseveró la diputada en relación al MPA. “Estas modificaciones apuntan a que sea confiable, transparente, ordenado; con reglas claras y autoridades que fijen la política para perseguir el delito”, añadió.

“En las últimas tres semanas –rememoró la legisladora- hemos aprobado una serie de leyes para fortalecer organismos públicos y que el Estado santafesino pueda cumplir la principal obligación que hoy tiene, que es la de garantizar seguridad a toda la población. Y en consonancia con la recientemente ley sancionada de microtráfico otorgamos  la posibilidad de crear cargos para que sea efectiva y pueda cumplirse con una organización mayor a la que actualmente cuenta el MPA”, dijo. 

“En febrero seguiremos trabajando sobre este proyecto para rever el régimen  disciplinario, el sistema de carrera, la elección de fiscales y el sistema de control, de modo de garantizar la transparencia en los órganos del Estado gobierne quien gobierne y esté quien esté al frente del Ejecutivo”, finalizó.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.