Gestiones de Provincia por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones

El ministro de Trabajo santafesino, Roald Báscolo, y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, se reunieron con el director ejecutivo de Anses, Osvaldo Giordano. Se acordó avanzar en conciliar las cifras del monto de la deuda, entre Nación y Provincia.

Provinciales04 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (32)

Este miércoles por la tarde, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Roald Báscolo, junto al secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, mantuvieron un encuentro con el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).Luego de la reunión, Báscolo brindó precisiones acerca de la deuda de Nación con la provincia, en particular, “con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Santa Fe. Este es un número que quizás hoy sea desconocido, pero es muy importante, atento a la situación económica que se está viviendo”.

En ese punto, detalló que “la Provincia inició un reclamo con un corte al mes de septiembre del año pasado. La presentación se terminó haciendo por 400 mil millones de pesos. A todas luces, es una suma necesaria para continuar la obra pública, hacer frente a las erogaciones de sueldos y gastos de la provincia. Si actualizamos el número al día de la fecha, esta deuda que se generó entre 2020 y 2023, ya alcanza los 600 mil millones de pesos”.

Luego, el ministro agregó: “Se nos ha manifestado que lo primero que hay que hacer antes de hablar de la forma en que se va a pagar este monto, es conciliar que ese número efectivamente es correcto, ponerse de acuerdo Provincia y Nación, y luego sí, acordar la forma de pago”.

Boasso, en tanto, señaló que se habló de “la reingeniería del sistema previsional argentino y de las provincias. Además, se tocaron los temas de la digitalización administrativa y la apertura de los accesos a bases para otros entes de la Seguridad Social, que será uno de los objetivos operativos. Hubo coincidencias en opiniones técnicas y en la necesidad de trabajar juntos y de manera coordinada”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.