Abre una nueva inscripción para el ingreso a la Policía en el sur provincial

El proceso será online desde el 8 al 22 de enero. Los egresados se sumarán a la fuerza policial con el título de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial. Más información en www.isepsantafe.edu.ar

Provinciales04 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
se-inauguro-el-ciclo-lectivo-del-instituto-seguridad-publica-policia

El gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, abre una nueva convocatoria para el ingreso de aspirantes a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación Policial, ciclo lectivo 2024-2025. Los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la provincia de Santa Fe con el grado de Suboficial de Policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad. Cabe señalar que se trata de un remanente que busca solo hombres de los departamentos General López, Constitución, Caseros, Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Belgrano. El motivo de esta decisión es que hay pocos inscriptos del sur provincial y la mayoría son mujeres.Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 22 de enero. Los interesados podrán anotarse a través de la página web del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) www.isepsantafe.edu.ar. 

Actualidad y proyección

Al respecto, el subsecretario de Formación y Carrera Policial, Marcelo Villanúa indicó que “actualmente se encuentra en curso un proceso de selección para cubrir 1800 vacantes donde se han inscripto 5703 mujeres y 3372 hombres. En este sentido, y en base a los objetivos y desafíos futuros de la institución policial en el marco del Plan de Seguridad trazado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe se necesitan cubrir un mayor número de vacantes masculinas para ingresar a la Policía de la Provincia en el Escalafón General - Subescalafón Seguridad”. 

Luego, Villanúa aseguró: “Esto responde a la conformación actual de la Policía de la Provincia y su proyección de renovación donde la mayor parte de los retiros corresponderán a personal masculino, lo que hace necesario incorporar un número mayor de hombres para no afectar la composición futura de la Fuerza. Asimismo, este criterio se reafirma en la cantidad reducida de aspirantes masculinos inscriptos en el proceso de selección en curso”.

Finalmente, Villanúa remarcó: “Es importante mencionar que para el ingreso a otros escalafones y subescalafones se priorizan requisitos de conocimientos técnicos y de formación académica donde en su mayoría los porcentajes de incorporaciones femeninas superan a los masculinos. A su vez, estas vacantes deben ser cubiertas por ciudadanos que residan en los departamentos General López, Constitución, Caseros, Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Belgrano debido a que son los departamentos en donde menor cantidad de inscriptos ha habido en el proceso de selección en curso y donde históricamente menos aspirantes recibe la institución”. 

Detalles

La Tecnicatura es una carrera de tres años y los dos primeros son de cursado presencial en las ciudades de Reconquista, Rafaela, Recreo, Rosario y Murphy. Una vez finalizado y aprobado el segundo año, se obtiene el título intermedio provincial de Auxiliar en Seguridad, que permite ingresar a la Policía de la provincia de Santa Fe. Además, los cadetes obtienen el título nacional de Agente de Calle. Luego de haber prestado dos años de servicio efectivo en la Policía, deben cursar y aprobar el tercer año para graduarse de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.

Para conocer todos los requisitos y completar el proceso de inscripción, ingresar en la página web del Instituto de Seguridad Pública de la Provincia www.isepsantafe.edu.ar

Te puede interesar
unnamed (29)

El Gobierno entregó 39 ambulancias a localidades de cinco departamentos de la Provincia

Diario Primicia
Provinciales19 de marzo de 2025

Los departamentos La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo recibieron este martes los nuevos móviles. “Santa Fe es una de las pocas provincias con el privilegio de poder comprar 174 ambulancias y distribuirlas en todo el territorio”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia durante el acto de entrega en el Cemafe, que encabezó junto a la ministra Silvia Ciancio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-20 at 11.28.19 (1)

Decisiones que no se entienden

Diario Primicia
Locales20 de marzo de 2025

“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.