Bastía: “Hay una clara demostración de trabajo en equipo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo”

Lo dijo el ministro de Gobierno este viernes, al analizar la aprobación de las leyes Tributaria 2024, de Presupuesto, y de Inteligencia. Acompañado de legisladores, afirmó que “como gobierno necesitamos legisladores y autoridades legislativas con este compromiso para obtener herramientas que son necesarias para llevar adelante este proceso de cambio”.

Provinciales29 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (16)

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, manifestó la satisfacción del gobierno santafesino por el trabajo conjunto realizado con los legisladores provinciales para la aprobación este jueves de las leyes Tributaria 2024, de Presupuesto, y de Inteligencia, que se suman al paquete de leyes sancionadas la semana pasada.“Estamos muy satisfechos con lo que viene ocurriendo en nuestro trabajo a partir del 11 de diciembre. Acá hay una clara demostración de trabajo en equipo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, y destacó “el esfuerzo que llevan adelante nuestros legisladores de ambas Cámaras, de nuestro bloque unido, pero también los consensos alcanzados con otra fuerza política quedan de manifiesto en las votaciones”. 

“Lo que nosotros necesitamos como gobierno, son legisladores y autoridades legislativas como las que tenemos -continuó Bastía-, con gran compromiso en obtener herramientas que son necesarias para llevar adelante nuestra política de gobierno, este proceso de cambio que llevamos adelante”.

En ese sentido, el ministro reconoció que “que el mayor trabajo también está dado muchas veces en cuestiones que no se ven, que es lograr consensos”, y puso como ejemplo la Ley de Inteligencia, en cuya votación “hubo sola una abstención, lo que demuestra cómo se ha logrado y qué resultados se obtienen en cada norma que se vota”.

En cuanto a la Ley de Presupuesto, Bastía dijo que “nos queremos detener en el trabajo que como gestión vamos a llevar adelante contemplando esos números, pero entendiendo que a partir de las cuestiones políticas y económicas está la posibilidad de adaptar, y en eso reconocemos y vemos como muy buenos los números finales de cada partida de cada ministerio, y de lo que nos vaya surgiendo en el transcurso del año, que lógicamente hasta ahora es de una gran incertidumbre”.

Al respecto, agregó que “es fundamental que un gobierno tenga fijada esa Ley de Leyes, y en este caso queremos destacar que se han previsto endeudamientos de corto plazo, que sabemos que no nos permiten un desarrollo de una política estratégica en materia económica, pero que son muy necesarios en esta época de gran incertidumbre e inestabilidad, porque puede llegar a ser necesario el uso de esos recursos financieros para atender situaciones urgentes”.

Finalmente, sobre la Ley de Inteligencia el ministro reconoció que si la provincia viene de una “muy mala experiencia” en este sentido, “con esta ley va a ser una gran experiencia, y estamos convencidos que va a ser imitada en otras provincias del país, porque esta es la primera Ley de Inteligencia provincial”, y explicó que la misma “viene a dar un marco legal y regulatorio a actividades que existen y que son necesarias en la investigación de situaciones delictivas”.

15 leyes en tres semanas

Por su parte, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, destacó que “hemos sancionado 15 leyes en tres semanas”, y destacó que “durante enero la Legislatura continuará aportando hacia la institucionalidad y seguridad de los santafesinos y a la gobernabilidad de Maximiliano Pullaro”.

A su turno, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, manifestó que “diciembre termina con tres características de la Legislatura muy diferente a las anteriores: una gran cantidad de trabajo mancomunado entre diputados y senadores; la importancia y el contenido de cada una de las 15 leyes que se aprobaron; y la capacidad de apertura, ya que todas las leyes salieron con unanimidad o por una mayoría muy fuerte”.

De la conferencia de prensa también participaron los senadores por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; por el departamento Constitución, Germán Giacomino; y los diputados provinciales José Corral, Mariano Cuvertino, Marcelo Gómez, Ximena García y Sofía Galnares.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.