Un joven encontró restos fósiles de un Toxodon mientras caminaba por la costa

Un equipo de paleontólogos rescató más huesos de ese animal de características similares a los hipopótamos.

Policiales14 de diciembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
toxodon-mar-del-plata1jpg

Un joven que caminaba junto a su padre por las barrancas del norte de la ciudad de Mar del Plata encontró restos fósiles pertenecientes a un Toxodon, un animal nativo sudamericano similar en aspecto a los hipopótamos y que podía medir unos 3.5 metros de largo y 1.60 de alto.

El equipo de Paleontología del Museo Lorenzo Scaglia informó que se trata de un diente curvado junto a otros huesos perteneciente a un ungulado nativo sudamericano, un notoungulado conocido como Toxodon.

Estos animales herbívoros con dientes de crecimiento continuo y de aspecto muy robusto llegaban a pesar entre dos y tres toneladas; además, formaban parte de la megafauna junto con los gliptodontes, elegantes y perezosos terrestres gigantes. 

El Toxodon perteneció a un grupo de animales totalmente extinto llamado Notoungulados, que permiten contar parte de la asombrosa historia de la evolución biológica de Sudamérica: América del Sur fue un continente isla durante gran parte de la Cenozoica, antes del fin de la era de los reptiles hace 66 millones de años.

Te puede interesar:

cjvotv67y5ng3ya7yjaifieeamLlevó su perra a castrar pero volvió con dos mascotas

Con los dinosaurios como principales actores, el continente estaba conectado con América del Norte y al sur con Antártica. Luego de la gran extinción K-T (Cretácico-Terciario), América del Norte se desconectó del sur, y el continente quedó conectado solo con la Antártica hasta hace unos 34 millones de años. A partir de este momento, Sudamérica continuó un camino de historias en solitario, en el que la fauna y la flora evolucionaron de formas sorprendentes y únicas.

toxodon_titanwebp

Te puede interesar
Lo más visto