
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Hace instantes se dio a conocer los anuncios económicos por parte de la nueva era libertaria.
Nacionales12 de diciembre de 2023El nuevo ministro de Economía, Luis Caputo, anuncia las primeras medidas del Gobierno de Javier Milei, con eje prioritario en "alcanzar el equilibrio fiscal".
El duro mensaje se grabó en el microcine del Palacio de Hacienda y no aceptaron ni la presencia de periodistas ni repreguntas. El paquete incluye un fuerte recorte del gasto en la administración pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Tesoro Nacional, como parte del camino elegido para reducir la inflación.
Las medidas anunciadas por Luis Caputo en el Ministerio de Economía
Contratos laborales del Estado
No se renovarán los contratos laborales del Estado que tengan menos de 1 año de vigencia. Caputo dijo que es "una practica habitual en política incorporar familiares, amigos, antes de la finalización de un término de mandato".
Suspensión de la pauta
Se decreta la suspensión de la pauta del Gobierno Nacional por un (1) año. "Durante el 2023, entre la Presidencia y los ministerios, se gastaron 34.000 millones de pesos en pauta", aseguró el ministro de Economía y agregó: "No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios, y mucho menos, para sostener con plata de los contribuyentes medios que se crean solo para alabar las virtudes de los gobiernos de turno".
Se reformulan los ministerios y secretarías
Conforme la Ley de Ministerios decretada por Milei, los Ministerios se reducirán de 18 a 9 y las Secretarías de 106 a 54. Según Caputo, esto va a redundar en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la política y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional.
Transferencias a las Provincias
Se reducirá al mínimo las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias. "Recursos que, lamentablemente, en nuestra historia reciente se han usado como moneda de cambio para intercambiar favores políticos", argumentó Caputo.
Obra Pública
El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva, y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado. El ministro de Economía indicó que "no hay plata para pagar más obra pública que muchas veces termina en los bolsillos de los políticos o de los empresarios de turno". "La obra pública ha sido siempre uno de los focos de corrupción del Estado y con nosotros eso se termina", aseguró Caputo y detalló: "Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado, ya que el Estado no tiene plata ni financiamiento para llevarlas a cabo".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.