
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Son firmas que participaron de un período de capacitación que les brindó herramientas para mitigar los daños que pudieran causar al ambiente durante el desarrollo de sus trabajos.
Locales05 de diciembre de 2023En el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, empresas ligadas al turismo, la hotelería, los bares y restaurantes recibieron certificados de reconocimiento por participar de un programa de capacitación para trabajar de manera articulada con el Estado local por la sustentabilidad turística.
La iniciativa fue coordinada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Secretaria de Turismo de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y formaron parte de la misma 12 empresas.
“No es un proyecto aislado, sino que es parte de una política integral que tiene nuestra ciudad desde hace más de 15 años en donde se viene trabajando en los temas de sustentabilidad y de cuidado del ambiente”, dijo el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
La entrega de certificados fue el cierre a un proceso que incluyó a empresarios del sector privado vinculados con el turismo que participaron de una capacitación que se inició en junio de este año.
“Durante las capacitaciones abordamos todos los temas que tienen que ver con cómo mitigar el daño que puede causar cada una de estas empresas al ambiente, con mediciones de la huella de carbono en cada una de ellas, y, a partir de ahí, planificación de una etapa que vendrá el año que viene”, comentó Peiretti.
Te puede interesar:
En ese marco, el funcionario destacó las reflexiones que surgieron en cada encuentro con los representantes de las empresas, teniendo en cuenta que “son los primeros pasos que se están dando en estos temas y, si bien la mayoría ya trabaja en separación de residuos, la idea es avanzar con otro tipo de acciones de mayor profundidad”, al tiempo que indicó que “estaremos acompañando en una nueva etapa que podamos hacer en el 2024 vinculados a estos temas de sustentabilidad y cuidado del ambiente que son estratégicos y permiten articular con el sector productivo y comercial de Rafaela”.
Firmas reconocidas
Quienes estuvieron representando a las firmas reconocidas por su trabajo en pos de la sustentabilidad turística destacaron la capacitación propuesta desde el Estado local.
María Inés, de Café Martínez dijo: “Fue una experiencia muy enriquecedora.Aprendimos mucho. El trabajo con Eugenia -integrante del Ministerio de Turismo- fue muy interesante por toda la información que nos brindó en el proceso. Para la empresa, la propuesta suma experiencia, información para los equipos de trabajo. El compromiso con la sustentabilidad también me parece fundamental”.
Juan Furcade, de Parra Hotel & Suites, manifestó: “Fue una experiencia muy productiva. La verdad es que nos vino bien porque nos brindó herramientas sobre cómo generar mejores prácticas. Nos sirvió mucho y es súper recomendable y sería bueno que la ciudad, otras empresas, se sumen. Esta certificación le sirve al hotel para acentuar y marcar lo que ya se hacía y mejorar con nuevas prácticas nuestro desarrollo, nuestra actividad, todo esto suma muchísimo para el hotel”.
Valeria Supino, de Hotel Amerian, expresó: “Fue una experiencia hermosa porque no solo es importante el tema de obtener la certificación sino también poder llevar a cabo los planes de trabajo para seguir con la sostenibilidad a largo plazo. La verdad es que tuvimos muchísima ayuda por parte de la Municipalidad de Rafaela y también de Eugenia - integrante del equipo de la Nación- y fue un trabajo bastante completo y, a la vez, muy exigente, pero lo beneficioso es que pudimos obtener las certificaciones justo en el momento en el que, como hotel, vamos por la certificación de oro para hoteles más verdes”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.